VIVIENDA

Vivir en autocaravana: una opción cada vez más asequible y extendida

Sin necesidad de pagar alquiler, comunidad, IBI ni otros gastos asociados a una vivienda tradicional, puede suponer un ahorro de cientos de euros al mes.

Los vecinos de San Sebastián se quejan de las autocaravanas

Publicidad

Lo que antes era una forma de turismo alternativo se ha convertido en una opción de vida para muchos. Cada vez son más las personas que cambian el ladrillo por las ruedas, y no solo por espíritu aventurero, sino por pura necesidad. Vivir en una autocaravana ya no es solo una moda, es una alternativa real y creciente frente a los elevados precios de la vivienda.

Según datos recientes, el precio de la vivienda ha subido más de un 40% en los últimos años en muchas ciudades españolas. Alquilar una habitación en capitales como Sevilla, Madrid o Barcelona puede superar fácilmente los 500 o 600 euros al mes, lo que empuja a muchas personas con ingresos estables, pero sin acceso a una vivienda, a buscar alternativas más asequibles.

Andalucía, Madrid y Cataluña lideran la matriculación de autocaravanas, reflejando el crecimiento de este fenómeno. Jóvenes que teletrabajan, parejas sin hijos e incluso familias enteras han decidido dar el paso y vivir sobre ruedas. Para muchos, es una forma de escapar del alquiler imposible, disfrutar de la naturaleza y reducir gastos mensuales.

Ángel Tornero, jefe de taller de Caravanas Sevilla, ha explicado en declaraciones a Antena 3 Noticias que "una autocaravana de segunda mano puede costar entre 20.000 y 40.000 euros, dependiendo del estado y el equipamiento". Aun así, asegura que cada vez son más quienes apuestan por esta forma de vida. "Con lo que cuesta hoy una habitación de alquiler, muchos ven más rentable invertir en una autocaravana y vivir sobre ruedas; es una casa autosuficiente", señala.

Además, destaca que hay perfiles de todo tipo: desde jóvenes que teletrabajan hasta matrimonios jubilados. "No es solo una moda, es una alternativa real a los precios desorbitados de la vivienda", afirma.

Quienes se lanzan aseguran que compensa. Lo que comenzó como una alternativa puntual, hoy es una opción real, asequible y en auge en toda España. Y no parece que vaya a frenarse pronto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad