Vivienda
Se vende con okupa dentro: más de 23.000 viviendas a la venta en España están okupadas ilegalmente
Según un informe de Idealista, el 3% de todas las casas que tienen a la venta en la plataforma tienen okupas.

Publicidad
Hay miles de viviendas okupadas que están a la venta en internet. La plataforma Idealista, ha hecho un estudio sobre la oferta que tienen de este tipo de inmuebles. Durante el tercer trimestre el año, es decir, hasta septiembre de 2025, la cantidad de casas okupadas que se vendían en la plataforma eran un total de 23.010.
Las casas con okupas representan ya, en el portal de Idealista, el 3% de toda la oferta que tienen.Francisco Iñareta, portavoz de idealista, ha asegurado en una plataforma que "a pesar de los intentos desde algunos lugares de quitar hierro al fenómeno de la ocupación de viviendas, el número de propietarios que se rinden hartos de esperar la intervención de la justicia es muy relevante, sobre todo porque les obliga a vender su propiedad a un precio que en muchas ocasiones roza el 50% del precio real".
Okupas en todas las capitales, menos en una
Llama la atención que todas las capitales de España tienen viviendas con okupas a la venta, excepto una: Soria. Es la única que no tiene anuncios de este tipo. Girona es la capital donde más ocurre este fenómeno. Allí, el 8,9% de las casas que se anuncian a la venta reconocen sufrir un proceso de okupación. Por encima de la media, también se encuentran ciudades como Tarragona (8,8%), Sevilla (8,4%), Almería (6,4%), Murcia (6,3%), Lleida (5,7%), Huelva (5,6%), Huesca (5,2%), Barcelona (3,7%), Santa Cruz de Tenerife (3,6%) y Málaga (3,4%).
También dentro de este mercado, pero por debajo de la media del 3%, se encuentran otros lugares como la Palma (2,5%), Madrid (2,4%), Valencia (2,3%), Alicante (1,9%), en San Sebastián (1,7%) y en Bilbao, donde el 1% de las casas que se anuncian a la venta están okupadas.
Okupación de viviendas por comunidades autónomas
Si nos fijamos en las viviendas anunciadas por comunidades autónomas, destaca con gran diferencia respecto al resto una de ellas: Cataluña. Allí casi cuatro de cada diez, es decir, el 39% de los hogares que están a la venta en Idealista, están okupados. A más distancia, le sigue Andalucía, con un 22% y la Comunidad Valenciana, con el 11%.
Esta situación, ha destacado Francisco Iñareta, "no solo cambia la percepción del mercado, sino que redunda en la sensación de desprotección de los propietarios y fomenta la desaparición de más viviendas del mercado del alquiler".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad