AUTÓNOMOS

La Seguridad Social rectifica y congelará las cuotas a los autónomos que menos ingresen

La Seguridad Social recula y congelará las cuotas a los autónomos tras escuchar a los trabajadores.

Cuotas autónomos

Publicidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, recula y congelará los tres primeros tramos de cotizaciónde los autónomos para 2026 tras escuchar a los trabajadores.

"El Gobierno ha presentado una nueva propuesta en la mesa de autónomos, una propuesta que se basa en tres cuestiones muy importantes: en primer lugar, el contexto actual, en segundo lugar, la progresividad y, en tercer lugar, la escucha llevada a cabo en las últimas horas y en los últimos días del colectivo de autónomos", ha dicho la ministra desde Barcelona.

El Ministerio de Seguridad Social puso sobre la mesa una propuesta de cuotas para los trabajadores autónomos para 2026 que suponía subir 17 euros la más baja, hasta los 217,37 euros mensuales, y subir la más alta en 206 euros, hasta los 796,24 euros. En los otros dos tramos más bajos de la tabla, los incrementos de cuotas mensuales eran de 14,85 euros para el segundo, al pasar de 220 euros a 234,85 euros, y de 11,24 euros en el tercero, que subía de 260 euros a 271,24 euros.

Pero ahora recula y la nueva propuesta congelará estas tres cuotas el próximo año. "Esa es la propuesta que está encima de la mesa. Como les digo, es el momento de debatirla, algo que está teniendo lugar en este momento en la mesa del diálogo social con autónomos y con sindicatos y con patronal", ha afirmado. Además, recuerda que quien quiera sobrecotizar podrá seguir haciéndolo y que la propuesta va en paralelo al horizonte de progresividad marcado para 2032.

La postura de los autónomos

El secretario general de la asociación de autónomos UPTA, Eduardo Abad, cree que el Gobierno "ha perdido una gran ocasión para que los tramos de cotización altos (..) tuvieran una subida mayor" y valora como "muy positivo" que los tramos de cotización con menor poder adquisitivo "puedan continuar igual".

No lo ven así desde la asociación UATAE, que ha pedido a la cartera de Inclusión que baje y no congele las cuotas a los autónomos que menores ingresos tienen, mantenerla en los tramos medios y aumentarla en los superiores, mostrando así su "profunda preocupación y desacuerdo" con la propuesta planteada para acordar las cuotas del colectivo para los tres próximos años.

Desde ATA, el presidente Lorenzo Amor, ha criticado que la propuesta planteada este lunes no avanzara en la equiparación de la protección social del colectivo con la de los asalariados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad