Red Eléctrica
La CNMC da luz verde, con carácter temporal, a cambios urgentes en los procedimientos del sistema eléctrico
El regulador aprueba parte de las medidas propuestas por Red Eléctrica (REE) para reforzar la seguridad de suministro ante variaciones bruscas de tensión. Los ajustes afectan a los P.O. 3.1, 3.2 y 7.2 y estarán vigentes 30 días, prorrogables hasta tres meses.

Publicidad
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado, con carácter provisional y por razones operativas, la modificación de varios procedimientos de operación del sistema eléctrico.
El objetivo es aumentar las herramientas del operador del sistema ante escenarios de cambios súbitos de tensión, reforzando así la seguridad de suministro. La decisión llega tras el trámite de audiencia y el análisis de las observaciones remitidas por los diferentes agentes del sector.
Medidas acotadas y con ajustes
La CNMC ha aprobado algunas de las medidas propuestas por Red Eléctrica de España (REE), introduciendo ajustes en la redacción para acotar su impacto y garantizar la proporcionalidad. Aunque REE planteó cambios en los P.O. 3.1, P.O. 3.2, P.O. 7.2 y P.O. 7.4, la resolución del regulador materializa modificaciones temporales en tres ámbitos concretos:
- P.O. 3.1 (Proceso de Programación)
- P.O. 3.2 (Restricciones Técnicas)
- P.O. 7.2 (Regulación Secundaria)
Ámbito temporal y supervisión continua
Las medidas se aplicarán durante un periodo inicial de 30 días, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de tres meses. Durante su vigencia, la CNMC llevará a cabo una supervisión continuada para evaluar el impacto sobre el buen funcionamiento del mercado eléctrico y verificar que los ajustes cumplen su finalidad sin distorsionar la competencia ni la formación de precios.
Más allá de esta intervención urgente, la CNMC activará un plan de trabajo para estudiar medidas adicionales, si fueran necesarias. El enfoque será colaborativo, promoviendo un análisis conjunto con los distintos sujetos y operadores del sistema. La prioridad es reforzar la coordinación técnica en el contexto actual del sistema eléctrico, de modo que cualquier medida futura esté consensuada, justificada y limitada a lo imprescindible para preservar la estabilidad operativa.
La resolución combina agilidad para dotar a REE de instrumentos en situaciones de tensión del sistema, con garantías regulatorias, al limitar el alcance, acotar los plazos y someter las medidas a seguimiento constante. En paralelo, el proceso abierto con los agentes del mercado permitirá ajustar y perfeccionar las actuaciones, si la evidencia técnica lo aconseja.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad