PERMISOS
El permiso por fallecimiento podrá cogerse hasta 4 semanas después de morir el familiar
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz, también destacó su deseo de ampliar el permiso hasta los diez días.

Publicidad
El permiso la muerte de un familiar podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a su fallecimiento. Es una nueva novedad que incluye el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, que también pretende ampliarlo hasta los 10 días.
La ministra detalla que esos diez días hábiles de permiso por duelo podrán cogerse en caso de fallecimiento del cónyuge, la pareja de hecho o parientes de hasta segundo grado de consanguinidad (hijos, nietos y abuelos), según han confirmado a EFE.
Se mantiene los dos días actuales de permiso por fallecimiento (cuatro si es necesario un desplazamiento) para un familiar hasta el segundo grado de afinidad (cuñados y abuelos del cónyuge).
Nada más conocer la noticia de la ampliación hasta los 10 días por defunción, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, tachaba el permiso de "ocurrencia" por parte de la ministra de Trabajo y aseguraba que se ha presentado "sin un informe económico" que la avale.
Unai Sordo (CC.OO.) calificaba la ampliación del permiso por fallecimiento y la creación de uno para cuidados paliativos como "una buena noticia" aunque asegura que le hubiera gustado negociarlo.
En la misma línea se pronunció el sindicato UGT en un comunicado donde afirmaba que la medida suponía "un avance necesario" en la protección de los derechos laborales y en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Pero insistía también en la vía de la negociación y en que debía abordarse en el marco del diálogo social: "Solo a través de la negociación tripartita se podrá garantizar que el cambio legislativo responda al equilibrio y consenso que caracteriza a las reformas del Estatuto de los Trabajadores".
Nuevo permiso para cuidados paliativos
La propuesta de Yolanda Díaz incluye también la creación del nuevo permiso para cuidados paliativos que tendrá una duración de hasta 15 días y al que se tendrá derecho si esos cuidados afectan al cónyuge, la pareja de hecho u otros familiares de segundo grado de consanguinidad.
Este permiso podrá consistir también en una reducción de jornada y puede dividirse en dos períodos diferentes, pero solo una vez por paciente y siempre en un plazo máximo de tres meses. Se requerirá un informe médico que justifique la situación del enfermo.
Nuevo permiso eutanasia
El Ministerio de Trabajo anuncia otra novedad: la creación de un nuevo permiso para acompañar a una persona cuando vaya a recibir la eutanasia. Se trata de un permiso de un día (el que se administre) y tendrá derecho cualquier trabajador que haya sido designado por ésta para acompañarla, independientemente de si hay o no parentesco.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad