Publicidad

LOS SINDICATOS, EN CONTRA DEL BORRADOR

El Gobierno recorta el plazo para renovar un convenio hasta un máximo de 18 meses

El ministro de Trabajo ha anunciado una reducción del plazo inicialmente previsto de 20 meses para que sindicatos y patronal pactasen negocien un nuevo convenio.

El ministro de Trabajo compareció ante los medios para defender el texto sobre la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará este viernes. Ante las críticas llegadas de sindicatos y patronal, recordó que el Ejecutivo ha tenido que aprobar esta reforma laboral ante la falta de acuerdo de los agentes sociales.

En todo caso, el ministro aseguró que es deseable un acuerdo entre UGT, CC OO y CEOE y manifestó que si hay puntos de encuentro a partir de ahora, se añadirán como enmiendas al texto aprobado por el Gobierno. "Si llegan a un acuerdo sobre flexibilidad interna, no habrá ninguna dificultad para trasladarlo en forma de enmiendas", dijo. "El proceso no acaba mañana, empieza mañana", recordó Gómez.

Además, ha explicado, con la vista puesta en los sindicatos, que el Gobierno ha cumplido en materia de ultraactividad y no la elimina, a lo que añadió que la reforma prevé un plazo máximo para la renovación de los convenios de "entre 12 y 18 meses", en función del tipo de convenio, al tiempo que ha defendido que los convenios de empresa sólo prevalecerán por encima de convenios sectoriales provinciales, no de los nacionales y autonómicos.

Gómez defendió que su proyecto contiene la propuesta "más atrevida y profunda de la historia de las relaciones laborales", ya que introduce tres nuevos elementos de flexibilidad interna: el descuelgue de los pactos salariales, las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y la prevalencia del convenio de empresa. "No es una reforma hecha a la medida de las organizaciones sindicales", ha sentenciado.

Antes de comenzar su rueda de prensa, en los pasillos del ministerio de Trabajo, Gómez declaró que "el paro en España está en la antesala de la reducción".

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro