OPA

El BBVA sigue adelante con su OPA sobre el Banco Sabadell a pesar de las condiciones del Gobierno

El Ejecutivo impide que las dos entidades se fusionen al menos en los próximos tres años. Un plazo que podría verse aumentado a cinco.

A3 Noticias 2 (30-04-25) Competencia autoriza la OPA de BBVA al Sabadell

Publicidad

El BBVA ha anunciado que seguirá adelante con su OPA (oferta pública de adquisición) sobre el Banco Sabadell a pesar de las condiciones impuestas por el Gobierno.

El último Consejo de Ministros autorizó la OPA. Sin embargo, impuso una fuerte condición: esta fusión no podría producirse en los tres próximos años, plazo que podría ampliarse a cinco.

Durante estos tres años, ambas entidades deberán permanecer separadas, incluyendo la gestión de ambas. Una condición que no ha cambiado los planes de BBVA.

BBVA sigue adelante con la OPA

"Tras evaluar la condición impuesta por el Consejo de Ministros del pasado 24 de junio, BBVA sigue adelante con la adquisición de Banco Sabadell porque “el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades y representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa", ha publicado el banco BBVA en su página web.

El grupo presidido por Carlos Torres ya ha informado a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) de que sigue adelante con sus planes con el objetivo de que los accionistas del Banco Sabadell decidan su futuro cuanto antes.

"A pesar de la condición impuesta por el Consejo de Ministros, el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades. La unión representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa", afirma Carlos Torres.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Viñedos, cultivos de cereales, legumbres, remolachas y girasoles han quedado totalmente destrozados. Diez pueblos de la provincia se han visto afectados.