Un tren de Renfe

Publicidad

PARA EL MES DE DICIEMBRE

Los sindicatos convocan cuatro días de huelga y paros parciales en Renfe y Adif

Los sindicatos más representativos de Adif, FEVE y Renfe Operadora convocan nuevos paros para el mes de diciembre a pesar del desbloqueo de las negociaciones con Fomento. En concreto, se trata de paros parciales los días 10 y 11 de diciembre; y huelgas de 24 horas los días 13 y 14.

En un comunicado conjunto, los sindicatos apuntan que han decidido "mantener el nivel de presión" a pesar de los avances, porque Fomento ha tomado "en otras ocasiones decisiones unilaterales sin previo aviso".

Así, han convocado paros parciales de dos horas por turno los días 10 y 11 de diciembre y huelgas de 24 horas para los días 13 y 14 de diciembre. Según los sindicatos, en la reunión de este miércoes, la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, se comprometieron a no privatizar las empresas, garantizar el empleo, mejorar la gestión y a mantener un "diálogo constante" con la representación social.

Este diálogo se llevará a cabo en tres niveles: en la mesa de negociación de Fomento (que abordará cuestiones como la liberalización o la obligación de servicio público), la de inter-empresa (integración de FEVE en Adif y Renfe) y de empresas (negociación colectiva o empleo). Los sindicatos aseguran que han coincidido en "dar una oportunidad a la vía del diálogo" a pesar de la situación "tremendamente complicada" que atraviesa el sector.

Con estas convocatorias, CC.OO. UGT, CGT, Sindicato Ferroviario, Sindicato de Circulación y Semaf buscan recordar al Gobierno que se "mantienen alerta" ante los posibles "ataques" que pueden derivar del proceso de reestructuración y apertura a la competencia abierto en el ferrocarril, que ya han provocado dos huelgas, las de los pasados días 3 de agosto y 17 de septiembre.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.