Publicidad

ACOMPAÑAMOS A LOS MARISCADORES EN GALICIA

Se inicia la campaña de captura de centollas de cara a Navidad

Falta menos de un mes para la navidad y, como siempre, en muchos banquetes el marisco va a ser uno de los productos estrella. Por eso, en lugares como Galicia los mariscadores ya se han lanzado a las rías para capturar las primeras centollas. Les hemos acompañado en una jornada de trabajo.

Unas cien embarcaciones salen al mar con el arranque de la campaña de la centolla. Navegamos con ellos y nos sumergimos entre sus redes para ver cómo se captura. Fuera un mar de bateas y delfines. Sobrevolando el botín, las gaviotas y en nuestras manos, las primeras centollas. "Pesa sobre 800 gramos, más o menos", dice un pescador.

Recibimos una clase exprés para apreciar su calidad: deben estar duras y por dentro debe estar rojiza o blanca. Conocido el producto, vemos cómo se recoge. En estas redes entra todo lo que se puedan imaginar, incluso alguna muerta.

El pulpo depredador es una de las causas de su escasez y también el buen tiempo o la luna. Aún así se han capturado entre 35 kilos por embarcación y otros tantos por tripulante.

En la lonja el ritmo es frenético, los precios se mueven con rapidez y el comprador activa un mando cuando decide comprar. "Está un poco más caro que estos últimos años", dice un pescador. Unos 9 o 10 euros más caro, este año se vende a 25 euros el kilo, eso sí, de muy buena calidad. Aunque a menor cantidad, mayor precio. Por eso los entendidos buscan el mejor género entre los más de 300 kilos diarios que entran a esta lonja.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.