Puente del Pilar

Las reservas para el puente del Pilar aumentan un 14% y los españoles gastarán un 30% más

En el puente del Pilar 2021 los españoles gastarán hasta los 225 euros más y las previsiones apuntan a que será uno de los puentes con mayor volumen de reservas de este año, según indica Weekendesk.

  • Aumenta la estancia media y las escapadas de 3 noches acaparan el 31% de los planes
  • Los valencianos y madrileños, los que más viajan
Las reservas para el puente del Pilar aumentan un 14% y los españoles gastarán un 30% más

Las reservas para el puente del Pilar aumentan un 14% y los españoles gastarán un 30% másPixabay

Publicidad

Según indica Weekendesk, las reservas para el puente del Pilar han aumentado un 14% respecto al mismo período en 2019 y los españoles gastarán un 30% más, hasta los 225 euros. Asimismo, las previsiones apuntan a que será uno de los puentes con mayor volumen de reservas de este 2021.

Aumento de la estancia media

Por su parte, también destaca el aumento de la estancia media y las escapadas de 3 noches acaparan el 31% de los planes. La mayoría de los ciudadanos saldrá de viaje el sábado 9 de octubre hasta el martes 12 de octubre, fiesta nacional en todo el país.

La directora de operaciones de Weekendesk, Brigitte Hidalgo, manifiesta que la clave del aumento de reservas se debe a la posibilidad de viajar con más libertad y sin restricciones por la pandemia del coronavirus, ya que según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, la cifra diaria de contagios en las últimas 24 horas es la más baja desde el 22 de julio del 2020. También, se debe a las medidas adoptadas por los establecimientos para garantizar una mayor seguridad a los visitantes.

Los alojamientos de 4 y 5 estrellas ya representan el 57% de las reservas

En cuanto al aumento del gasto, Weekendesk señala que este año los españoles en su mayoría eligen paquetes 'deluxe' en hoteles de, mínimo, tres estrellas que tengan asociados planes y servicios como, entre otros, jacuzzi privado en la habitación, circuitos de spa, cenas y degustaciones de alta cocina.

De hecho, comentan que los alojamientos de 4 y 5 estrellas ya representan el 57% de las reservas y apuntan que la tendencia continuará consolidándose en los próximos días.

¿Cuáles son los destinos más demandados?

Los destinos más reservados por el momento son Andalucía (22%), Cataluña (19%) y la Comunidad Valenciana (13%). Dentro de la Comunidad Valenciana, Alicante destaca como la gran favorita, con el 10% de las ventas totales. También, resaltan zonas costeras como Roquetas de Mar (Almería), Torrevieja (Alicante) y Lloret de Mat (Girona).

Además, en el puente del Pilar 2021 los valencianos serán los que más viajen, ya que representan el 20% de las reservas, seguidos de los madrileños, con el 14%, y los andaluces, con el 13%. Además, el turismo nacional y cerca de casa seguirá siendo la prioridad.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.