Consumo

El precio de la bombona de butano sube casi un 5%, hasta los 16,92 euros

Las causas de este incremento se deben al aumento en las cotizaciones de la materia prima y la depreciación del eurodólar.

Un trabajador lleva a los hombros una bombona de butano

Publicidad

Vuelve a subir el precio de la bombona de butano.Así lo ha publicado este lunes una resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que establece la cuantía máxima de la bombona de 12,5 kilogramos hasta los 16,92 euros, es decir, un 4,96% más.

Esta nueva subida se debe al fuerte ascenso en las cotizaciones de la materia prima, que se han incrementado en un 20,59%, así como a la depreciación del eurodólar (0,94%). No obstante, se ha compensado por la bajada de los fletes de alto más del 2%.

Cabe señalar que dicho incremento sólo puede escalar en un 5% por el límite de variación superior a este porcentaje, ya que, de lo contrario, el precio sin impuestos de la botella podría haber escalado en un 13,45%.

Por su parte, también se ha publicado el nuevo precio máximo del gas licuado de petróleo (GLP) canalizado, que tiene una subida del 3,2% en la factura para un cliente medio con respecto a los precios en vigor. Este incremento se debe por las cotizaciones internacionales del propano (+11,9%), del butano (+11,1%) y de los fletes (+13,5%).

Bono térmico

Tal aumento en los precios también supone un reto para muchos bolsillos. Por eso, el Gobierno aprobó el pasado octubre un incremento del bono social térmico, es decir, una ayuda directa con cargo a las cuentas públicas destinada para cubrir los costes de calefacción, cocina y agua caliente sanitaria.

Esta ayuda, además, depende de la zona climática y región en la que se encuentre el consumidor. Tras dicha decisión, la cantidad mínima a cobrar por parte de los consumidores vulnerables ha crecido de 25 a 35 euros -dos bombonas de butano- y se ha duplicado el presupuesto asignado a tal efecto durante este 2021 con 100 millones adicionales, alcanzando los 202,5 millones.

Así, la ayuda directa del bono térmico se traducirá en un cheque que tendrá un importe mayor en las zonas frías que en las cálidas, con el mínimo de 35 euros y un máximo de 124 euros. Y, si se atiende al número de beneficiarios, la cantidad media será de 90 euros por consumidor vulnerable beneficiario.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.