Desempleo
Paro octubre 2025: qué día se cobra el paro este mes
Aunque el SEPE marca un calendario oficial, los bancos pueden adelantar el dinero, lo que genera cierta variación en el día exacto en que llega el paro en octubre de 2025.

Publicidad
El Servicio Público de Empleo Estatal mantiene un marco claro: el abono de las prestaciones debe hacerse entre el 10 y el 15 de cada mes. Esa es la referencia general y la que asegura a todos los beneficiarios que, como muy tarde, a mitad de mes tendrán el dinero en su cuenta.
Sin embargo, desde la pandemia muchos bancos comenzaron a adelantar el ingreso, una práctica que, aunque ya no es obligatoria, se ha consolidado en gran parte del sector bancario. Por eso, gran número de desempleados suelen ver reflejado el pago bastante antes de esa franja oficial.
Cuándo se espera el ingreso del paro en octubre 2025
En el caso concreto de octubre de 2025, la previsión es que las entidades que acostumbran a adelantar el paro realicen los ingresos entre los días 3 y 6 del mes. Esta fecha puede cambiar si coincide con un fin de semana o festivo local, de modo que algunos beneficiarios podrían recibirlo un día antes o después.
Para quienes no tengan la suerte de que su banco adelante el pago, el ingreso se realizará sin falta en los plazos fijados por el SEPE, es decir, en la segunda semana del mes.
Aunque no existe una norma general, varios bancos han consolidado la costumbre de abonar las prestaciones en los primeros días del mes. Entre ellos destacan:
- CaixaBank
- BBVA
- Santander
- ING
- Bankinter
- Unicaja
- Abanca
- Cajamar
Estos adelantos permiten a los clientes disponer antes de su prestación y planificar mejor los gastos básicos del mes. Aun así, es recomendable comprobar de manera individual con cada entidad bancaria la fecha concreta, ya que pueden variar.
Qué hacer si el dinero no llega en la fecha prevista
En ocasiones, el pago puede tardar más de lo esperado. Si llegado el día 10 no aparece en la cuenta, lo más importante es mantener la calma: sigue dentro del plazo legal. Antes de preocuparse, conviene revisar la banca online y confirmar si hay algún movimiento pendiente.
En caso de incidencia, el SEPE dispone de varias vías de consulta: su sede electrónica, el teléfono de atención al ciudadano y la cita previa en las oficinas. Con cualquiera de estos métodos se puede verificar el estado de la prestación y resolver posibles retrasos.
Octubre es un mes en el que muchos hogares se enfrentan a nuevos gastos tras el final del verano… Por eso, la puntualidad en el cobro del paro es especialmente importante para quienes dependen de esta ayuda.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad