Edadismo Laboral
Pautas a seguir para conseguir trabajo a partir de los 50 años
La discriminación por edad en el entorno laboral está muy presente en nuestra sociedad. Los mayores de cincuenta son los que la sufren, están preparados, tienen experiencia y aún les queda mucho por aportar pero las puertas se cierran cuando las empresas se fijan en su edad y no en su talento profesional. Aplicar cambios sencillos en la actitud de büsqueda de empleo puede cambiar la suerte de muchos parados seniors.

Publicidad
El edadismo está muy presente en el mercado laboral. Los desempleados mayores de 50 años se convierten en parados de larga duración porque las empresas no les contratan.
Según los últimos datos del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) en España hay 2.421.665 parados. Cerca de 800.000 superan los 50 y esto se traduce en que uno de cada tres en esta franja de edad no trabaja. Según los expertos "las empresas relacionan la edad con la falta de adaptación a las nuevas tecnologías, no confían en los seniors", nos cuenta Santiago Bernet, CEO de Jobs 50, una empresa que se dedica a formar y asesorar a gente que busca empleo. Se centran especialmente en personas de mediana edad que se quedan en paro, como David que tuvo que cerrar su negocio de hostelería tras la pandemia, llegaron momentos difíciles, con 50 años tenía que salir a buscar empleo: "Se me hizo duro porque no tenía la habilidad para dirigirme a las empresas ya que hacía años que no lo hacía. Cuando cribaban credenciales me encontraba con que me habían descartado porque mi edad no les encajaba y buscaban a gente más joven . De hecho recibí alguna respuesta que me reconocía este argumento. En este sentido me he sentido rechazado por mi edad en la búsqueda de trabajo".
Pautas a seguir
David se dio cuenta que tenía que darle un giro a su búsqueda y acudió a Jobs50, allí le asesoraron para que actualizase su currículum vitae, y pusiese en valor su talento. Santiago Bernet tiene su teoría: "la búsqueda de empleo necesita de estrategias, lo primero y más importante es el ánimo. Trabajamos con el estado anímico del cliente y le ayudamos a que tenga claro que tipo de trabajo está buscando, reformulamos el currículum vitae que siempre hay que adaptarlo a la empresa a la que lo remitimos. No se puede enviar el mismo currículum a diferentes empresas. Hacemos ejercicios con nuestros clientes que les ayudan a aclararse y adquieren una mayor seguridad en si mismos".
Siguiendo estas claves David consiguió trabajo como ejecutivo en una empresa de marketing digital: "Cambiar esos pequeños detalles me ayudaron a conseguir trabajo, y ahora estoy muy contento. Al principio lo vi muy complicado, pero finalmente he conseguido reinsertarme en el mercado laboral".
Las mujeres siguen siendo las más perjudicadas y tienen más dificultad a la hora de conseguir un contrato, un 57, 7% mayores de cincuenta son mujeres.
El 70% de los parados senior aprovecha el desempleo para seguir formándose y en torno a un 92% de ellos se muestra dispuesto a cambiar de sector con tal de trabajar.
Hablando en plata
Hablando en plata es la nueva web de Atresmedia dirigida a personas mayores de 55 años, que nace dentro de la iniciativa del Grupo con la que pretende revalorizar a dicho grupo de edad y que servirá como punto de encuentro y atenderá a los intereses del colectivo en sus diversos ámbitos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad