Economía
Narcoladrillo al mejor postor: "No es el tipo de propiedad a la que accede el comprador medio"
El Estado sacará a subasta el cinco de noviembre más de una docena de propiedades embargadas al narcotráfico en Galicia.

Publicidad
"El perfil de comprador es muy concreto, específico, no llega todo el mundo a ellas", afirma Jacobo Blanco Soño, gerente de Capitel Ksa Inmobiliaria, al describir con claridad el tipo de comprador que se interesa por las propiedades que el Estado embarga al narcotráfico y luego subasta. La frase define el escenario que se abrirá el próximo 5 de noviembre en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid, donde tendrá lugar la que probablemente sea la última gran subasta del año del Plan Nacional sobre Drogas.
Galicia vuelve a ser el epicentro de esta ruta inmobiliaria tan peculiar como simbólica. Una ruta que no ofrece únicamente ladrillos a buen precio, sino restos materiales de un poder que hace años parecía intocable.
En el catálogo: chalés de lujo, terrenos urbanizables en enclaves privilegiados de las Rías Baixas, locales comerciales en el corazón de Santiago de Compostela. Todos ellos, vestigios de un pasado criminal. Todos ellos, con un precio rebajado tras intentos fallidos de venta. Todos ellos, parte del llamado "narcoladrillo".
Uno de los lotes más llamativos es un grupo de diez locales comerciales en Santiago, en una galería situada entre las calles Mestre Mateo y Rosalía de Castro. Pertenecieron a una empresa relacionada con Marcial Dorado. Salieron por primera vez a subasta en 2023 por 472.000 euros. Después de dos intentos fallidos, el precio ha descendido hasta los 316.000 euros. Si no aparece comprador, podría bajar aún más, hasta los 268.000.
A pesar del atractivo del precio, nadie los ha querido. "Hay cosas que se fueron vendiendo y se siguen vendiendo. Esa es la realidad", señala Juan Manuel Rodríguez, de Inmobiliaria Juan Rey. Explica que, aunque hay propiedades con precios muy interesantes, eso no significa que resulten fáciles de colocar en el mercado. "Depende de la situación, de si interesa o no. Hay viviendas que están muy bien, pero no todo el mundo quiere cargar con ese tipo de historia detrás".
No se trata solo del pasado, sino también de las complicaciones legales que pueden acompañar a estos inmuebles. Jacobo Blanco lo detalla con claridad: "Pueden tener cargas fiscales, ocupaciones, problemas registrales. No compras y entras al día siguiente. Puedes tardar ocho meses o más en hacerte con la propiedad de forma efectiva". Esa complejidad hace que el perfil del comprador sea muy concreto: inversores con experiencia, empresas especializadas, empresarios que ven una oportunidad de revalorización. No es el tipo de propiedad al que accede el comprador medio".
Una de las oportunidades más destacadas es un chalé en Sanxenxo, vinculado al entorno de Sito Miñanco. Construido en piedra, con una escalinata imponente, porche cubierto y más de 800 metros cuadrados, en una parcela de 2.500, parte con un precio de salida de 414.600 euros. Muy cerca, también en Sanxenxo, se subastan 21 solares urbanizables situados a escasa distancia de la playa de Montalvo. Un lote pensado para promotores o constructoras, tasado en 492.000 euros. "El suelo cada vez vale más, y donde hay buena situación se paga", apunta Rodríguez.
Otros puntos
En Vilagarcía de Arousa una vivienda adosada, también vinculada a la trama, está dentro de la subasta. Se trata de una casa de 220 metros cuadrados construidos, con una parcela trasera de 300 metros. Su precio de salida es de 168.000 euros.
No es solo un catálogo inmobiliario. No son artículos de lujo ni propiedades exóticas. Es la venta pública de los restos del narcotráfico. Y aunque para muchos puedan parecer oportunidades, también son advertencias. "A veces el lote no interesa completo", explica Blanco. "Puede haber una propiedad muy buena, pero el resto no vale nada, y eso tira atrás al comprador". Por eso muchas de estas subastas quedan desiertas una y otra vez.
El 5 de noviembre, el narcoladrillo se pondrá de nuevo a disposición del mejor postor. “Esto no es para ti ni para mí”, dice Blanco. Y probablemente tenga razón.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad