Inflación
El precio del huevo se dispara un 19% en el año y seguirá subiendo
Se da la tormenta de perfecta: una fuerte demanda a la que se suma la gripe aviar de la que ya hay 12 focos en aves de corral en España.
- ¿Por qué suben los precios? La electricidad, la joyería, el café o los huevos tiran al alza el IPC de septiembre¿Por qué suben los precios? La electricidad, la joyería, el café o los huevos tiran al alza el IPC de septiembre
- La curiosa alternativa para ahorrar en huevos ante la subida de precio: apadrinar una gallina

Publicidad
Los precios de los huevos alcanzaron la semana pasada en origen niveles históricos. En el supermercado una docena de huevo de tamaño medio ya supera los 3 euros. Ese alimento asequible y que ahora además recomiendan su consumo diario se ha convertido en casi un lujo en la cesta de la compra. Los productores advierten de que esta escalada no va a parar a corto plazo.
La gripe aviar
En la granja avícola que abastece a Madrid a diario, Huevos Redondo, nos topamos ya en la valla de entrada con el cartel que prohíbe el acceso como medida de seguridad para prevenir la gripe aviar. No tiene ningún foco cercano pero las gallinas de corral aquí también las tienen confinadas. Solo podemos entrar a la zona de producción y envasado, allí a media mañana ya no quedan huevos para vender. César Redondo confirma que la demanda ha crecido tanto que hay días que tienen "difícil surtir a todos los clientes". El motivo es "grave" afirma "no hay huevos no solo en España sino a nivel mundial" La gripe aviar continúa explicando Redondo " ya no es un problema estacional que duraba de enero a abril por las aves que venían del norte de Europa" ahora las aves infectadas que transmiten a las granjas son autóctonas. Cuando un brote llega a una granja "es un drama para la familia, los trabajadores y los vecinos de la comarca" recalca Mari Luz de Santos
850.000 gallinas sacrificadas en España
La influeza de las aves, ha obligado al sacrificio de millones de gallinas en los Estados miembros de la Unión Europea (UE), en España más de 850.000 este año, reduciendo la oferta de huevos. Ese uno de los principales factores que contribuyen a esta tendencia alcista. Esos países han recurrido a España, donde también se han registrado focos de esta enfermedad, para abastecerse. Por otro lado, la demanda interna de huevos también se mantiene elevada, a pesar de las subidas que se han registrado durante los últimos meses.Gastamos 72 euros al año más que hace un par de año.
Aumento de consumo de huevos
Según los datos de 2023, el huevo fue el alimento de la cesta de la compra que más creció, y lo mismo le ocurrió en 2024. Es decir, cada vez se consumen más huevos, con una media de 137 huevos por persona al año. Debido a ese consumo, los ganaderos y profesionales que se dedican a la cría de estos animales requieren de altos costes de producción, donde la energía, los piensos, los costes laborales, así como las exigencias de bienestar animal, hacen que estos necesiten aumentar los precios de venta de los huevos para poder cubrir costes y sacar beneficio de su trabajo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad