Publicidad

CRISIS GRIEGA | POSIBILIDADES DEL 'GREXIT'

Morgan Stanley cree que hay un 75% de posibilidades de que Grecia salga del euro

La situación financiera de Grecia está al límite. Cada hora que pasa sin acuerdo, los bancos griegos están más cerca del colapso. El BCE es el que mantiene su respiración asistida 'in extremis'. Si corta ese oxígeno, los bancos de inversión y agencias de rating internacionales creen que la salida del euro de Grecia, eso que se ha dado en llamar 'Grexit', será inevitable.

Algunas entidades ya ponen porcentajes a esa probabilidad. Morgan Stanley habla de un 75%. Societé General de un 65, mientras que Standar & Poors dice literalmente que esa posibilidad es "mayor que nunca". JP Morgan asegura que Grecia está "a un paso" de dejar la moneda única.

Es un "proceso de salida" que  ya da por hecho Bank of America. Otras entidades como Bankinter no ven esa escenario tan cercano, por la enorme factura que supondría para la zona euro: 400.000 millones de euros.

De momento los mercados mantienen la calma y el posible 'Grexit' no cotiza en bolsa. Aún así, los inversores continúan en alerta, pendientes de cualquier movimiento entre Grecia y el Eurogrupo. El Ibex 35 apenas se mueve unas décimas y está ligeramente por debajo de los 10.500 puntos, en una sesión llena de volatilidad donde el índice ha saltado del rojo al verde en varias ocasiones. La prima de riesgo tampoco registra grandes variaciones desde el cierre de ayer, y se mueve en torno a los 160 puntos.

Publicidad

Reyerta entre clanes

Ataque con bengalas entre clanes de okupas en Moncada: "Que los echen, queremos vivir tranquilos"

Con bolas de fuego y con bengalas se enfrentaron entre si distintos grupos de okupas en Montcada, en Barcelona. No es la primera vez que han protagonizado disturbios violentos. Hace un mes, hubo varios detenidos en una pelea entre estos okupas y vecinos de la zona.

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.