Merkel se reúne con Samaras para hablar sobre Grecia

Publicidad

LA PROPUESTA, RECIBIDA CON FRIALDAD

Merkel exige la creación de un nuevo tratado más integrador para la Unión Europea

La propuesta de la canciller alemana se enmarca dentro del plan para completar el pacto fiscal decidido por los países del eurogrupo con el objetivo de cimentar la unión política en Europa.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha instruido a su equipo a que inicie las conversaciones para la creación de un nuevo tratado de la Unión Europea, de carácter más integrador; una propuesta inicial que de momento ha sido recibida con frialdad en las conversaciones preliminares con líderes europeos auspiciadas por el ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle.

Según informa el semanario alemán 'Der Spiegel', el asesor de política europea de Merkel, Nikolaus Meyer-Landrut, fue el primer encargado de transmitir la propuesta de Alemania en Bruselas con vistas a la convocatoria de un encuentro oficial, cuya fecha podría ser designada el próximo mes de diciembre.

La propuesta de Merkel se enmarca dentro del plan de la canciller para completar el pacto fiscal decidido por los países del eurogrupo con el objetivo de cimentar la unión política en Europa. Entre las medidas más concretas, según 'Der Spiegel', destaca la concesión de competencias al Tribunal Europeo para supervisar los presupuestos de los países miembros de la UE y castigar a los que incumplan el límite del déficit.

Sin embargo, son varios los Gobiernos europeos que han transmitido a Westerwelle su rechazo a esta propuesta durante un encuentro informal del llamado Grupo Futuro mantenido con al menos una decena de ministros de Exteriores de la UE.

Países como Irlanda se oponen a convocar un referéndum para este nuevo tratado mientras que aliados de Alemania, como Polonia, consideran prácticamente imposible que los 27 miembros de la UE alcancen un consenso en esta materia, siempre según 'Der Spiegel'.

Publicidad

Incendio en Ávila

Así se protegen las infraestructuras clave en las zonas afectadas por los incendios

Garantizar el suministro básico es el principal objetivo de eléctricas y empresas de telecomunicaciones. Para ello, la prevención, la coordinación y la anticipación son las principales máximas de las compañías.

vacaciones caras

Las vacaciones más caras de la historia: el coste medio por persona se dispara un 48%

Este verano, viajar saldrá notablemente más caro para los españoles. Según los últimos datos, el 94 % de la población tiene previsto disfrutar de unas vacaciones, pero el precio medio por persona se ha disparado hasta los 1.339 euros, lo que supone un 48 % más que el año pasado.