TRABAJO

Los médicos andaluces se podrán jubilar de forma voluntaria a los 70 años

Los médicos andaluces podrán jubilarse a los 70 años. Así lo han acordado el Gobierno andaluz y los sindicatos. Será voluntario y habrá que demostrar que se está en plenas facultades.

el equipo de investigacion del hospital de sant pau espera conseguir grandes resultados con este ensayo clinico_643x397

Publicidad

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las organizaciones sindicales de Mesa Sectorial han acordado este miércoles prolongar la edad de jubilación de forma voluntaria hasta los 70 años para facultativos especialistas de área y médicos de familia de atención primaria.

Los profesionales que opten por prolongar su edad de jubilación deben acreditar que cuentan con la capacidad funcional necesaria para ejercer su actividad. Esta medida podría beneficiar a más de 18.000 trabajadores, cerca de 2.300 en los próximos cuatro años.

Se incorporará una modificación para incluir esta mejora en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos actual y se introducirán más categorías en el nuevo plan en el que está trabajando el SAS con los distintos sindicatos presentes en Mesa Sectorial.

La prolongación de la jubilación entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y será efectiva especialmente en las zonas, puestos y especialidades de difícil cobertura. Además, el SAS avanza en el desarrollo de la carrera profesional para trabajadores de categorías no sanitarias como son los que integran el cuerpo superior facultativo de instituciones sanitarias (Farmacia y Veterinaria), técnicos y técnicos superiores sanitarios y personal de gestión y de servicios.

La Mesa Sectorial ha acordado iniciar la negociación y puesta en marcha del desarrollo profesional para estas categorías. En los primeros días de junio se celebrará la mesa técnica en la que se irá concretando el desarrollo profesional para estas categorías y se mantendrán reuniones semanales hasta alcanzar un acuerdo definitivo que permita ponerla en marcha.

El modelo de carrera profesional en Andalucía busca incentivar la mejora continua en el desempeño profesional, las buenas prácticas basadas en evidencias definidas por los propios profesionales, así como la formación continuada, la docencia y la investigación.

Este modelo se fundamenta en los criterios y principios generales establecidos en la normativa básica estatal: reconocimiento público, expreso y de forma individualizada del desarrollo profesional alcanzado, desarrollo basado en los conocimientos, experiencia, docencia, investigación y cumplimiento de los objetivos de la organización.

El reconocimiento se articula en cuatro niveles retribuidos, existiendo un nivel inicial previo no retribuido. El acceso a los distintos niveles requiere una evaluación favorable de méritos en relación con los aspectos del desarrollo profesional citados anteriormente. La evaluación se efectúa por un órgano específico integrado por profesionales de la misma categoría, representantes del centro en el que el profesional presta sus servicios y evaluadores de la Agencia de Calidad Sanitaria.

Te puede interesar:

Miles de médicos de Cataluña y Andalucía, en huelga por los recortes sanitarios

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.