Precios
Los marineros gallegos: "Con este precio del combustible ya ni compensa salir al mar"
El alto precio de los combustibles está ahogando al sector y los propietarios de los barcos buscan alternativas.

Publicidad
Los marineros se piensan dos veces salir a faena. Los costes del carburante ahogan al sector. "Mira, estos tres barcos ya se vendieron. No sale a cuenta dedicarse a esto", es lo que cuenta Isaac, patrón mayor de Portosín (A Coruña), cuando llegamos al mayor puerto de cerco de toda España.
La otra opción es quedarse en tierra, dedicarse más días a la semana a preparar los aparejos, o salir menos horas al mar. "Si antes pasabas toda la noche fuera para traer la sardina, ahora intentas reducirlo a tres o cuatro horas", comenta.
Isaac nos muestra uno de los barcos que están amarrados a puerto. En él trabaja una tripulación de once personas y entre todos han decidido pasar menos horas faenando para abaratar costes. "Este barco, en pocas horas, consume 300 euros en combustible y puede traer un máximo de 2.000 euros en sardinas. A esto hay que sumarle los sueldos y seguros de hasta once personas. Haz las cuentas porque a mi no me salen", explica.
Más Noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón
-
Así son las casas autosuficientes que se salvaron del histórico apagón
-
¡No tires tus declaraciones de la renta pasadas! Hacienda podría investigar incluso las que ya han prescrito
El sector se siente ahogado por los costes y piden que se equiparen los precios de los carburantes en todas las cofradías de España.
Publicidad