Publicidad

HA FIJADO UNA ESTRATEGIA PARA LA VOTACIÓN DEL AJUSTE

El líder de los nacionalistas Griegos Independientes asegura que apoya a Tsipras

Panos Kamenos, líder de los nacionalistas Griegos Independientes (ANEL), ha dejado caer que mañana votará a favor del primer paquete de medidas de ajuste. Ha recalcado que su partido no va a apoyar medidas que "violen" el mandato otorgado por los partidos.

El líder de los nacionalistas Griegos Independientes (ANEL) y ministro de Defensa, Panos Kamenos, ha asegurado que su partido mantiene el respaldo al primer ministro, Alexis Tsipras, y dejó entrever que mañana votará a favor del primer paquete de medidas de ajuste.

Tras una reunión del grupo parlamentario de ANEL en el que se fijó la estrategia de cara a la votación de mañana, Kamenos señaló, en un lenguaje críptico, que su partido votará "únicamente" a favor de las medidas aprobadas en la reunión, hace una semana, de los líderes políticos proeuropeos, que dieron mandato a Tsipras para presentar una catálogo de propuestas a los acreedores.

Kamenos, quien describió el acuerdo impuesto ayer por los líderes de la eurozona como "golpe de Estado", recalcó que su grupo no respaldará medidas que "violen" el mandato otorgado por los partidos. Las declaraciones de Kamenos apuntan a que ANEL respaldará las leyes que se votan mañana, pues formaban parte del paquete consensuado entre los líderes de los partidos en el Gobierno y los de la oposición, pero posiblemente no el acuerdo en sí, que también debe ser aprobado.

En este primer paquete figuran los cambios en el régimen del IVA; en el sistema de pensiones (con aumentos en cotizaciones al seguro médico de los pensionistas y la eliminación progresiva de las jubilaciones anticipadas). También la independencia de la oficina de estadísticas Elstat y la creación de un Consejo Fiscal independiente, encargado de velar por el cumplimiento de los objetivos de déficit y de supervisar la aplicación de la legislación fiscal.

Todos estos asuntos estaban incluidos en las medidas propuestas por el Ejecutivo a los acreedores. Sin embargo, Kamenos había asegurado ayer que en el acuerdo de Bruselas hay asuntos insostenibles como la creación de un fondo al que se transferirán bienes públicos por un valor de 50.000 millones de euros, o cambios en el Código de Procedimiento Civil que pretende acelerar los procesos judiciales, y que, según el líder nacionalista, se traducirá en desahucios de viviendas.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro