Publicidad

VENTAJAS PARA AUTÓNOMOS Y PYMES

La ley de emprendedores y el IVA de caja, entre las novedades fiscales de 2014

Empieza el nuevo año con ventajas fiscales para las pequeñas empresas, novedades en la Ley de Emprendedores y una reforma integral en febrero con el IRPF como protagonista. Éstos son los datos.

El nuevo año arranca con ventajas fiscales para las pequeñas empresas.

Entre las novedades, se crea el IVA de caja: pymes y autónomos podrán aplazar el impuesto hasta que cobren la factura. De esto se beneficiarán quienes facturen menos de 2 millones de euros.

Habrá ventajas también para los emprendedores. Se prima la inversión con deducciones de hasta el 10% a los beneficios que se reinviertan.

La nueva Ley de Emprendedores, además, rebaja impuestos a la innovación empresarial  y a quienes financien nuevos proyectos.

Pero la reforma integral llegará en febrero. Y el IRPF será la estrella. Lo explican los analistas: "Afectará más a las rentas altas, y animará a consumir".

Es lo que esperan los expertos después de que Cristóbal Montoro haya dicho que el impuesto sobre el trabajo se recortará de forma progresiva y que las rentas más bajas serán las más beneficiadas.

Hacienda modificará también el Impuesto de Sociedades, es otro de los cambios previstos.

Se conseguirá así más justicia fiscal y mayor recaudación -aseguran- con la reforma tributaria que el Gobierno prepara para el próximo año.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.