Publicidad

UN DERECHO NO UN PRIVILEGIO

Las familias piden en el Congreso implantes y audífonos asequibles

Existe un implante coclear capaz de devolver la capacidad a quienes sufran sordera. La cirugía es gratuita pero sus costes derivados no. Para muchas familias este tipo de implante es un privilegio que no se pueden permitir.

En España hay un millón de personas con sordera, pero sólo quince mil lleva un tipo de implante capaz de devolver la capacidad de escuchar. Es una técnica milagrosa, pero poco extendida.

Su eficacia está comprobada, pero su precio es alto. Las familias han pedido en el congreso más subvenciones

Una conversación ordinaria entre madre e hijo es para muchos un privilegio. Álex nació sordo pero gracias a este implante coclear, ahora puede comunicarse verbalmente. Asegura que su sueño es: "Escuchar nuevas palabras, oír más atentamente".

Sin embargo, lograr escuchar no ha sido un camino fácil para Álex. A la intervención quirúrgica le han seguido horas y años de aprendizaje. Hay que educar el oído, aprender a hablar con la ayuda de logopedas, e invertir mucho dinero en algo tan básico como escuchar. Porque aunque la operación es gratuita, su mantenimiento y gastos derivados, no.

Fran es otro afortunado. Lleva un implante desde que era un bebé. Ahora es una parte esencial de su vida, asegura que es como si fuera un órgano más de su cuerpo. Pero no todas las familias pueden hacer frente a sus costes. Por eso, este jueves, varias personas se han reunido frente al Congreso de los Diputados para pedir que los implantes sean asequibles para todos y que el hecho de oír no sea un privilegio.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.