Sede central de Pescanova, situada en Chapela (Pontevedra)

Publicidad

PIDE A LA CNMV QUE DESIGNE UN ADMINISTRADOR

Un juzgado declara en concurso a Pescanova y retira su administración al presidente

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha declarado en concurso a Pescanova y ha retirado a su presidente de las facultades de administración del patrimonio "por el riesgo que entraña", por lo que será sustituido por un consejo de administración, y le pide a la CNMV que designe un administrador.

Así lo ha indicado hoy el magistrado en un auto en el que indica que Pescanova ha asegurado que su pasivo y activo superan los cinco millones de euros; sus acreedores superan los 50; no ha pedido la liquidación de su patrimonio, ni ha presentado una propuesta de anticipada de convenio; y tenía intención de pedir a la administración concursal retrasar la formulación de las cuentas.

El juzgado recuerda que el plazo que tendrá la administración concursal para presentar su informe será de dos meses. El magistrado indica que ha decidido retirar las facultades de administración al presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, debido "a que su mantenimiento entraña evidentes riesgos".

Para ello se basa en el hecho de que el órgano de administración ha incumplido el deber de formulación de las cuentas anuales del ejercicio 2012 en el plazo indicado por ley, "lo que constituye una de las funciones esenciales del órgano de administración". Al mismo tiempo, se ha incumplido el deber de presentar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los estados financieros intermedios del segundo semestre de 2012.

Recuerda que las cuentas se encuentran si auditar y que se ha solicitado la revocación del auditor en otro juzgado. Según detalla, existen discrepancias relevantes entre la información suministrada con la solicitud de concurso y la subsanación presentada pocos días después. En concreto alude al cambio del porcentaje de participación del socio mayoritario, el presidente de Pescanova (del 14, 42 % frente al 5,51 %), e incluso a la diferencia del pasivo total que se indica por error de cerca de 88 millones de euros.

Constata que el cargo actual del presidente de Pescanova habría caducado tras el plazo estatutario de los cinco años. Al magistrado le "llama la atención" el hecho de que la solicitud de concurso de acreedores se haya tomado por mayoría, por lo que "da cuenta de la existencia de discrepancias en una decisión de tal trascendencia".

Por ello, según precisa, mantener las plenas facultades del deudor "puede conducir a una situación de difícil gobernabilidad en absoluto compatible con el orden que debe presidir el proceso concursal, cuyos objetivos son mantener la actividad y el empleo, junto con la satisfacción de los intereses de los acreedores".

El auto indica que Pescanova ha entregado al juzgado una memoria expresiva de la historia jurídica y económica, un inventario de bienes y derechos, y una relación nominal de acreedores. La compañía ha comunicado al juzgado que Pescanova es la sociedad dominante de un grupo de empresas cuyos concursos de acreedores "no se promueven".

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.