Bitcoins
Una isla del océano Pacífico aspira a ser la capital de las criptomonedas en el mundo
Sus promotores son un inversor jubilado y su pareja, que llevan más de 10 años viviendo en la isla. Cada módulo cuesta 60.000 euros.

Publicidad
Una isla del océano pacífico, cerca de Australia, pretende ser la capital de las criptomonedas en el mundo. Sus promotores son un inversor jubilado y su pareja, que llevan más de 10 años viviendo en la isla.
Lo que prácticamente es una isla virgen se quiere convertir en paraíso del bitcoin, la capital de las criptomonedas de todo el mundo. Una isla privada de 100 hectáreas ubicada en un paraíso tropical entre Australia y las islas Fiyi.
De momento, solo podemos hacernos una idea, de cómo puede ser, si visitamos el metaverso y comprobar cómo sería vivir en estas casas modulares, a 60.000 euros cada módulo, capaces de adaptarse a las necesidades y los diseños de cada vecino.
"Estas iniciativas cada día son más habituales"
"Los inversores de este tipo son más valientes a la hora de establecer cualquier tipo de innovación y aquí van a apostar por un ecosistema sostenible que los inversores tradicionales", explica Sergio Álvarez Teleña, experto en nuevas tecnologías y fundador de 'SciTheWorld'.
La vida en la isla pretende ser toda una experiencia para los fanáticos de las criptomonedas, con eventos de 'blockchain' durante todo el año y conferencias: "Estas iniciativas son cada día más habituales y con la expansión de los metaversos estas economías se van a multiplicar", dice Silvia Leal, experta en tecnología y redes sociales
Más Noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón
-
Así son las casas autosuficientes que se salvaron del histórico apagón
-
¡No tires tus declaraciones de la renta pasadas! Hacienda podría investigar incluso las que ya han prescrito
Pero esta no sería la primera ciudad bitcoin del mundo, El Salvador ya tiene una en la que, de momento no pueden vivir pero si tener allí su lugar de trabajo.
Publicidad