El presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela

Publicidad

DECLARACIÓN DE LA RENTA 2013

La Iglesia recauda 249 millones de euros en 2013 con la casilla del IRPF, casi dos millones más que el año anterior

La Iglesia católica ha recaudado un total de 249 millones de euros en la campaña de la Declaración de la Renta 2013, con datos de 2012, casi dos millones más que el año anterior.

Además, se ha incrementado en un 0,04 por ciento el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica, que han pasado a ser 7,3 millones. Teniendo en cuenta que 1 de cada 5 de las declaraciones presentadas son conjuntas, se puede estimar que en torno a 9 millones de declarantes asignaron a favor de la Iglesia en 2012, unos 900.000 más que en 2006, según ha explicado el vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, Fernando Gimenez Barriocanal.

Además, según datos facilitados por la Agencia Tributaria, el número de declaraciones presentadas en toda España ha disminuido en 2012 en 77.314.Pese a este descenso en el total de declaraciones, la cantidad recaudada por la Iglesia ha sido de dos millones más debido a que la presión impositiva también ha sido mayor, según ha precisado Barriocanal.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.