NO PARARÁN HASTA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

Los taxistas de Madrid seguirán ocupando el Paseo de la Castellana

Casi dos kilómetros de esta arteria principal de Madrid están repletos de taxis. Han ido equipados con comida y tiendas de campaña y mantienen su intención de permanecer allí hasta que les den una respuesta que les convenza.

Taxis en el centro de Madrid

Publicidad

Tras seis jornadas de concentración permanente en Ifema, los taxistas han trasladado este domingo sus protestas al centro de la ciudad y han acampado en el paseo de la Castellana para "petar" Madrid este lunes, el día que cumplen una semana de huelga indefinida por el conflicto con los vehículos de transporte con conductor (VTC).

Su intención es convertir el paseo de la Castellana, una de las principales arterias de la capital por la que pasan diariamente miles de vehículos, en su "zona cero", a la altura de la plaza de Colón.

Hasta allí han trasladado la base de sus operaciones donde centenares de taxis permanecen parados desde anoche en los carriles centrales desde Colón hasta la plaza de Emilio Castelar, por lo que los vehículos solo pueden circular por los laterales del paseo.

Los taxistas madrileños pretenden hacer noche en su nueva base y esperar a los miles de compañeros de Valencia y Andalucía, pero también de Asturias, Burgos, Segovia, Valladolid e incluso Portugal, que vienen a apoyar su protesta por la regulación de los VTC. "Vamos a petar Madrid", ha asegurado el responsable de comunicación de la Federación de Profesionales del Taxi, José Miguel Fúnez.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.