Santamaría y Montoro

Publicidad

APROBADO EN EL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno da luz verde al adelanto del pago del Impuesto de Sociedades para cumplir con el déficit público para 2016

Sáenz de Santamaría ha reiterado que no se trata de una subida de impuestos sino "un cambio de metodología del pago fraccionado". También ha señalado que entre las medidas económicas que se han aprobado hoy está la distribución del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) relativo al cuarto trimestre para mejorar los tiempos de cobro de los proveedores.

El Gobierno ha aprobado el adelanto del pago del Impuesto de Sociedades para cumplir con el objetivo de déficit público del 4,6 % del PIB para este año, dentro de un conjunto de medidas económicas que tratarán de "minimizar daños" a los ciudadanos ante la situación de interinidad del Gobierno.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que además el Ejecutivo negocia con los grupos parlamentarios una proposición de Ley para reformar la Ley de Estabilidad presupuestaria, con el fin de poder trasladar los nuevos objetivos de déficit marcados por Bruselas a las Comunidades Autónomas.

"Se trata de que puedan mantener su nivel de servicios públicos", ha dicho, tras señalar que el Ejecutivo está gobernando en funciones y son "momentos difíciles". Sáenz de Santamaría ha añadido que la tramitación de la proposición no de Ley se produciría en las Cortes ya que el Gobierno en funciones no tiene capacidad para presentarla, por lo que es necesario el apoyo de los grupos parlamentarios.

En cuanto a la reforma del Impuesto de Sociedades, la vicepresidenta ha reiterado que no se trata de una subida de impuestos sino "un cambio de metodología del pago fraccionado". También ha señalado que entre las medidas económicas que se han aprobado hoy está la distribución del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) relativo al cuarto trimestre para mejorar los tiempos de cobro de los proveedores.

Ha indicado que el conjunto de medidas que hoy aprueba el Consejo de Ministros y que se están dialogando con los partidos políticos trata de evitar "daños a los españoles, que las administraciones tengan nuevos objetivos de déficit y para favorecer el pago en plazo a los proveedores". "Hay que seguir gobernando en la medida en que nos permiten las leyes o incluso cambiarlas si es posible", ha afirmado.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.