INFORMA EL MINISTERIO DE EXTERIORES

Gibraltar comenzará a construir viviendas sobre aguas que reclama España

En 2013 las autoridades de Gibraltar tiraron al agua varios bloques de hormigón para intentar ganarle terreno al mar.

NUEVA GIBRALTRAR

Publicidad

Hace cinco años Gibraltar tiró unos bloques al agua para ganar terreno al mar. Y ahora ya sabemos que lo que pretendía con esos bloques era construir viviendas de protección oficial.

Según el director de la oficina del gobierno de Gibraltar, los bloques se colocaron al otro lado del Peñón, en la Bahía, al lado de la pista de aterrizaje del aeropuerto, para formar un arrecife artificial submarino y no para rellenos ni para construir viviendas.

Se trata de seis torres de 30 pisos de altura. Levantados sobre aguas que España reclama como suyas.

En la bahía de Catalan Bay lo primero que encontramos son máquinas excavadoras y una gran montaña de tierra.

Las torres se construirán sobre terreno ganado al mar, es decir, sobre unas aguas que el Ministerio de Exterioresconsideran que son soberanía española.

España considera que son suyas y el fin es construir viviendas VPO que se entregarán 2020. Serán 665 pisos con precios que van desde los 98.000 hasta los 375.000 euros, aunque costarán la mitad porque cuentan con ayudas públicas de hasta el 50%.

Este será el primer proyecto aunque no el último. En el terreno prevén construir hasta 1500 viviendas antes de 2021.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.