Un grupo de pensionistas

Publicidad

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN, EN 1.029,53 EUROS

El gasto en pensiones llega a 8.360 millones en diciembre, un 2,8% más

El gasto de la Seguridad Social en pensiones contributivas creció un 2,8 % en diciembre respecto al mismo mes de 2014, hasta los 8.360 millones de euros. La pensión media del sistema ha sido de 893,13 euros al mes, lo que supone un aumento del 1,89 %, mientras que la de jubilación creció un 2,17%.

El gasto de la Seguridad Social en pensiones contributivas ha sido de 8.360 millones de euros en diciembre, lo que supone un 2,8 % más que en el mismo mes de 2014, ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión media de jubilación se ha situado en 1.029,53 euros al mes, el 2,17 % más con respecto al mismo mes del año pasado. La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ha sido de 893,13 euros al mes, lo que supone un aumento del 1,89 %.

El conjunto del sistema público cuenta a diciembre con 9.360.799 pensiones contributivas, lo que supone un incremento del 0,97 % respecto al año pasado. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación (5.686.678), seguidas de las de viudedad (2.358.932), incapacidad permanente (936.666), orfandad (339.166) y a favor de familiares (39.357).

El mayor gasto mensual ha correspondido a las pensiones de jubilación (5.854.633 millones), seguidas de las de viudedad (1.492.582 millones), incapacidad permanente (866.570 millones), orfandad (126.147 millones) y en favor de familiares (20.489 millones). Por regímenes, la pensión media de jubilación más alta ha correspondido al sector de la minería y el carbón (2.053,8 euros), seguida de las enfermedades profesionales (1.642,7 euros), los trabajadores del mar (1.182,1 euros), el régimen general (1.174,1 euros) y por accidentes de trabajo (1.642,7 euros).

Las pensiones de jubilación medias más bajas han sido las correspondientes a los autónomos (692,7 euros) y del Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad (381,8 euros). El País Vasco ha tenido la pensión media de jubilación más alta (1.273,5 euros), junto a Asturias (1.256,7 euros) y la Comunidad de Madrid (1.220,9 euros), mientras que la más baja se ha registrado en Extremadura (852,9 euros), Galicia (854,6 euros) y Murcia (908,9 euros).

Publicidad

Reyerta entre clanes

Ataque con bengalas entre clanes de okupas en Moncada: "Que los echen, queremos vivir tranquilos"

Con bolas de fuego y con bengalas se enfrentaron entre si distintos grupos de okupas en Montcada, en Barcelona. No es la primera vez que han protagonizado disturbios violentos. Hace un mes, hubo varios detenidos en una pelea entre estos okupas y vecinos de la zona.

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.