Publicidad

123 DENUNCIAS POR AGRESIONES FÍSICAS Y VERBALES

Los funcionarios de los servicios de empleo tendrán un nuevo seguro ante el aumento de agresiones

El Gobierno pone en marcha un seguro para todos los trabajadores de las oficinas de los servicios de empleo. Con la crisis no sólo ha aumentado la cifra de parados, también los incidentes contra los funcionarios que trabajan de cara al público. El año pasado se denunciaron 123 situaciones. Muchas, según dicen, no salen a la luz por el gasto económico que les suponía y por miedo.

Los funcionarios de los servicios de empleo tendrán abogado y asesoría gratuita si sufren algún incidente. Los casos de violencia contra ellos han aumentado siguiendo la estela de las listas del desempleo.

Con la crisis, en 2013, se registraron 123 situaciones. Menos que en años anteriores pero los sindicatos denuncian que la cifra real es más elevada.

María Ángeles Mur, Portavoz del CSIF dice que los casos no se denuncian porque la denuncia sale cara.

Las estadísticas, sin embargo, no parecen alarmantes teniendo en cuenta que el año pasado se realizaron 13 millones de gestiones cara al público pero hay más trabajo, más parados nerviosos y angustiados.

El 70% de las agresiones son verbales: insultos y amenazas, 21 de cada 100 verbales y físicas y otro 6% agresiones físicas: empujones o rotura de mobiliario.

A esto se unen las nuevas formas de intimidación. María Ángeles Mur afirma por ejemplo, amenazas con publicar en las redes sociales grabaciones con móvil.

De todos los trabajadores, las mujeres sufren más incidentes que sus compañeros varones.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.