Publicidad

ADEMÁS ANUNCIA EL FIN DE LA RECESIÓN EN LA ZONA EURO

El FMI mejora las previsiones para España al 0,9% en 2014 y al 1% en 2015

Los nuevos datos del Fondo suponen una revisión al alza de los cálculos sobre España difundidos por el organismo en enero, cuando cifró en el 0,6% el crecimiento para este año y en el 0,8% el de 2015. También observa una paulatina reducción del desempleo en España, pero de manera muy lenta, ya que prevé que tras una tasa del 26,03% de la población activa al cierre de 2013, se pase a al 25,5% en 2014 y al 24,9% en 2015.

La recuperación económica se consolida en España con un crecimiento esperado del 0,9% para 2014 y un 1% en 2015, en el marco de la salida de la recesión de la zona euro impulsada por las exportaciones y la demanda interna, indicó el Fondo Monetario Internacional.

Los nuevos datos del Fondo, recogidos en su informe 'Perspectivas Económicas Globales', suponen una revisión al alza de los cálculos sobre España difundidos por el organismo en enero, cifró en el 0,6% el crecimiento para este año y en el 0,8% el de 2015 el de 2015. Asimismo, suponen una mejora en relación con las expectativas del Gobierno español, que para 2014 prevé oficialmente una expansión del Producto Interior Bruto del 0,7%, pero son ligeramente más bajas que las previstas por el Ejecutivo para 2015, en las que apunta a un 1,2 % de crecimiento.

Como causas de este repunte, el Fondo cita en su informe el crecimiento de las exportaciones y una "incipiente revitalización" de la demanda interna, con especial incidencia en España, Francia y Alemania.

La institución dirigida por Christine Lagarde también observa una paulatina reducción del desempleo en España, pero de manera muy lenta, ya que prevé que tras una tasa del 26,03% de la población activa al cierre de 2013, se pase a al 25,5% en 2014 y al 24,9% en 2015.

Los positivos números de España, cuya economía viene de dos años consecutivos de contracción, son parte de la "estabilización económica" de la zona euro en general. En este sentido, el FMI eleva también sus previsiones generales de crecimiento en la zona euro hasta el 1,2% en 2014 y el 1,5% en 2015, una décima más en ambos casos, lo que corrobora también su salida de la recesión.

"Estas cifras reflejan un menor ritmo de ajuste fiscal. expectativas de mejoría de las condiciones de crédito y una demanda externa más fuerte", asegura el informe presentado hoy por Olivier Blanchard, economista jefe de la institución. España lidera la revisión al alza de las proyecciones económicas en la zona euro, donde también mejora las de las dos grandes economías regionales, Alemania y Francia, aunque en menor medida.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.