Christine Lagarde, directora del FMI

Publicidad

EL INFORME SE PUBLICARÁ EN ABRIL

El FMI mantiene su previsión para España que recoge una caída del PIB del 1,5%

La economía española registrará una caída del 1,5% del PIB según se extrae de un borrador del próximo informe 'Perspectivas económicas mundiales'.

El Fondo Monetario Internacional mantendrá sin cambios en la próxima edición de su informe 'Perspectivas económicas mundiales', que su publicará en abril, su previsión para España, que recoge una caída del Producto Interior Bruto del 1,5% en 2013, según el borrador del documento al que tuvo acceso la agencia italiana Ansa.

Por otro lado, según el documento al que tuvo acceso la agencia, el FMI también confirmará en abril su anterior estimación para la economía italiana, que preveía una caída del PIB del 1% para este año y un crecimiento de cinco décimas para el próximo. 
Entre el resto de países europeos, el FMI prevé un aumento del PIB este año de seis décimas en el caso de Alemania y de tres décimas en el de Francia. Por su parte, la economía portuguesa se contraerá un 1%; la eslovena, un 1,5%; la chipriota un 3,1%, y la griega, un 4,2%. 

Las perspectivas mundiales "han mejorado, pero el camino de la recuperación en las economías avanzadas sigue siendo desigual", señala el documento al que tuvo acceso la agencia transalpina.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.