Soraya Saénz de Santamaría en Washington junto a Christine Lagarde

Publicidad

COMO RESPUESTA A LAS PÉRDIDAS DE BANKIA

El FMI asegura que el sistema bancario español es uno de los más fuertes de Europa

"Cuando hacemos las evaluaciones del sistema bancario de un país no examinamos una entidad en concreto, sino al propio sistema en sí mismo ", explicó el portavoz de la institución internacional.

El sistema bancario español se encuentra entre "los más fuertes" de Europa, según la opinión del Fondo Monetario Internacional (FMI) expresada en rueda de prensa por el viceportavoz de la entidad, William Murray.

"El sistema bancario español es uno de los más fuertes de Europa", aseguró Murray al ser cuestionado sobre el posible impacto sobre la estabilidad que pudieran tener las pérdidas de 19.193 millones anunciadas este jueves por Bankia.

"Cuando hacemos las evaluaciones del sistema bancario de un país no examinamos una entidad en concreto, sino al propio sistema en sí mismo ", explicó el portavoz de la institución internacional.

Los técnicos del FMI, que visitaron por segunda vez España a finales de enero para supervisar la aplicación del plan de rescate del sector financiero, destacaron al término de su evaluación los "grandes progresos" en la aplicación de las reformas bancarias, aunque advirtieron de la persistencia de riesgos para la economía española y, por lo tanto, para el sector financiero del país.

Por otro lado, en referencia a las recientes elecciones italianas, el representante del FMI expresó la necesidad de que todos los países mantengan los esfuerzos de saneamiento presupuestario a un ritmo que permita mantenerlos en el tiempo. "Italia es un ejemplo, en los últimos años ha logrado progresos importantes", señaló Murray sin entrar a valorar la posible inestabilidad que pudiera derivarse de los resultados electorales.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.