Imagen de archivo de viviendas en construcción en Madrid.

Publicidad

se situó en 32.457 el pasado mes de septiembre

La firma de hipotecas sobre viviendas acelera su crecimiento en septiembre al 9,5%

La firma de hipotecas sobre viviendas encadena seis meses de tasas positivas y amplía el aumento que registró en agosto, que fue del 6,8%. El INE recuerda que se trata de hipotecas procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 32.457 el pasado mes de septiembre, cifra un 9,5% superior a la del mismo mes de 2017, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena seis meses de tasas positivas y amplía el aumento que registró en agosto, que fue del 6,8%. El INE recuerda que se trata de hipotecas procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente.

El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 4,1% respecto a septiembre de 2017, hasta los 127.732 euros, mientras que el capital prestado subió un 14% en tasa interanual, hasta situarse en 4.145,8 millones de euros.

En tasa mensual (septiembre sobre agosto), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 12,9%, por encima del aumento del 10,1% del mismo mes de 2017, mientras que el capital prestado subió un 17,8%, registrando su menor repunte de los últimos cinco años.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre fueron Madrid (6.530), Andalucía (6.282) y Cataluña (5.246). El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de septiembre el 2,59%, frente al 2,83% del mismo mes de 2017, con un plazo medio de 24 años.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.