ESTÁ UBICADO EN BILBAO

Entramos en el primer hotel cápsula de España

Contará con 50 cabinas individuales y los precios están disponibles a partir de 24,95 euros. Las habitaciones, según sus promotores, son más amplias que las que existen en Japón. En el país asiático este tipo de hospedaje se comenzó a ofrecer en 1970 como alternativa barata cuando alguien perdía el tren.

Hotel Cápsula Barcelona

Publicidad

Esta iniciativa viene de Japón. Allí, las habitaciones en forma de cápsula son minúsculas y están pensadas únicamente para dormir. En Bilbao, el espacio es mucho más amplio para que el cliente puesta estar un poco más tranquilo con unos cascos, viendo la tele con la puerta cerrada.

Las habitaciones tienen colchones de 1,20 de ancho, televisión con internet y caja fuerte. Quienes lo han probado dicen que no es claustrofóbico y el precio es mucho más económico que un hotel.

En el aeropuerto de México, por ejemplo, hace tiempo que los pasajeros pueden dormir en hoteles de este estilo. Sobre todo los viajeros que tienen que esperar más de 8 horas para el siguiente vuelo.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.