Ley

El Gobierno propone subir el precio del tabaco y aumentar los espacios sin humo

La propuesta afectaría a fumar en los coches y a los recintos deportivos al aire libre.

TABACO

Publicidad

El Ministerio de Sanidad quiere tomar medidas en la lucha contra el tabaquismo por lo que propone modificar la ley con el fin de ampliar los espacios sin humo, como podría ser los coches y los recintos deportivos al aire libre, y además se plantean subir el precio.

Lo ha anunciado este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en su primera comparecencia en la comisión correspondiente del Congreso para exponer las líneas generales de su departamento, en la que también se ha referido a la situación provocada por el coronavirus en España.

De hecho, se ha comprometido a comparecer nuevamente en esta comisión para ofrecer "toda la información que precisen" los grupos, aceptando así la petición del PP que le había emplazado a dar explicaciones en sede parlamentaria. "Me comprometo (...) a darles a ustedes la información que precisen, cuando la precisen y la que quieran tener", les ha dicho el ministro.

Illa ha señalado que aunque forma parte de la mesa de diálogo del Gobierno con Cataluña, su principal tarea es la Sanidad por lo que hará oír las preocupaciones de la sanidad española "cada vez que sea necesario.

En su comparecencia ha hecho varios anuncios, como el de la ampliación de la ley del tabaco, una nueva norma para prevenir el alcohol en menores, otra para hacer frente a la resistencia a los antibióticos, un plan contra la obesidad infantil integral, intersectorial y "con un enfoque de equidad", así como un plan específico para abordar la conducta suicida.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.