Publicidad

SEGÚN DATOS ACTUALIZADOS POR EL BANCO DE ESPAÑA

La deuda de las familias con la banca cae un 4% en mayo y sigue en mínimos de 9 años

La deuda de los hogares españoles regresa a niveles de agosto de 2006, previos al inicio de la crisis económica, que ha llevado a las familias a ir reduciendo paulatinamente los préstamos contraídos. De este modo, la deuda se redujo en mayo un 3,9% en comparación con el mismo mes de 2014 y sitúa la cifra en 736.080 millones.

La deuda de las familias españolas con las entidades financieras se redujo en mayo un 3,9% en comparación con el mismo mes de 2014, lo que sitúa la cifra en 736.080 millones de euros, por tercer mes consecutivo en su nivel mínimo desde agosto de 2006.

Según los datos actualizados por el Banco de España, el recorte interanual registrado por los créditos para la compra de vivienda fue el principal motivo de la caída del crédito a los hogares, ya que en mayo de 2014 sumaba 600.439 millones de euros, un 4,1% menos que los 575.277 millones de euros de mayo de este año.

En comparación con el mes anterior, la deuda de las familias se mantuvo prácticamente sin cambios, aunque ligeramente a la baja, ya que pasó de 737.983 millones (según los datos definitivos) a 736.080 millones.

En cuanto a los préstamos a empresas, también se ha reducido en mayo respecto al año anterior, un 5,1% hasta 941.345 millones de euros, en tanto que desde abril el descenso ha sido de apenas un 0,68%.

Publicidad

Reyerta entre clanes

Ataque con bengalas entre clanes de okupas en Moncada: "Que los echen, queremos vivir tranquilos"

Con bolas de fuego y con bengalas se enfrentaron entre si distintos grupos de okupas en Montcada, en Barcelona. No es la primera vez que han protagonizado disturbios violentos. Hace un mes, hubo varios detenidos en una pelea entre estos okupas y vecinos de la zona.

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.