Desempleo

Cursos del INEM que hacer en marzo de 2020

Los cursos del INEM que ofrece el Sistema de Empleo Nacional de España para todas aquellas personas que se encuentren actualmente en situación de desempleo. Existen dos tipos de modalidades: los cursos telemáticos o los presenciales.

Interior de una oficina de empleo

Interior de una oficina de empleo EFE

Publicidad

Los cursos del INEM es su nombre por el que se conocen tradicionalmente, pero técnicamente estamos hablando de clases que forman parte de las prestaciones por desempleo y ayudas a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal, más conocido como SEPE.

A pesar de que sea un servicio estatal a la hora de establecer los cursos son las comunidades autónomas las que tienen las competencias y es, a través de ellas, por las que nos debemos apuntar para poder asistir. Para inscribirse hay dos formas, bien acudiendo a la oficina de empleo más cercana o bien a través de Internet usando las plataformas de las que dispongan cada una de las comunidades autónomas. Si acudes de forma presencial, en la oficina estarán expuestos en un tablón y a través de una ficha que hay que rellenar, nos podremos apuntar a los cursos que más nos convengan o nos interesen. En el caso de la vía telemática, habrá que seguir las instrucciones que cada plataforma nos vaya indicando.

¿Cuáles son sus objetivos? En principio, el objetivo principal es conseguir que el desempleado adquiera una mayor formación académica que le ayude a tener más posibilidades de conseguir un trabajo. Además, la mayor parte de los cursos otorgan con su finalización un certificado de profesionalidad que garantiza el carácter oficial de los cursos.

Eso sí, es importante cumplir los requisitos para acceder a los cursos:

- Estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil.

- Estar dentro del rango específico de edad.

- Ser parado de larga duración.

¿Qué cursos puedo hacer?

Existen ofertas para riesgos mecánicos, paquetería, conocimientos informáticos, de marketing o gestión de cobros y reclamaciones. En la página de cada comunidad autónoma se estipulan las horas y los requisitos para acceder a ellos además del temario y las fechas de inscripción e inicio del curso.

En las comunidades autónomas más pobladas se dispone de una amplia oferta, pero en el resto de regiones de España también se intenta que la oferta sea similar para evitar desequilibrios.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.