Publicidad

EXIGEN ADEMÁS UNA SUBIDA SALARIAL

El CSI-F pide la devolución íntegra de la paga extra en todas las administraciones

El representante de los funcionarios, Miguel Borra, ha reclamado al Gobierno la devolución íntegra de la paga extra a los funcionarios, así como la implantación de esta medida como ley básica, para que llegue a todas las administraciones públicas. También ha recordado que su colectivo no es una moneda de cambio electoral, que se olvida tras las elecciones.

El presidente del sindicato CSI-F, Miguel Borra, ha pedido al Gobierno que se devuelva la totalidad de la paga extra a los funcionarios y que se tramite como ley básica para que llegue a todas las administraciones públicas, ya que algunas comunidades como Castilla-La Mancha o Andaluciá no la han devuelto.

Borra ha asegurado que su colectivo no es una moneda de cambio electoral, que se olvida una vez que se ha depositado el voto en las urnas. Además ha demandado un acuerdo a medio plazo con los partidos políticos que tienen posibilidad de gobernar que implique el desarrollo de una ley de la Función Pública para mejorar la calidad de los servicios de la carrera profesional y de las plantillas.

También ha pedido acuerdos a corto plazo "en todo lo que tiene que ver con los Presupuestos Generales del Estado".

El responsable del CSI-F ha considerado que la devolución de la paga extra va en la "buena dirección" pero ha insistido en que también es imprescindible una subida salarial del 2,5%, el mismo porcentaje que se ha fijado para la empresa privada, con un 1% en 2015 y un 1,5% en 2016.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.