Renta per cápita
Consulta los municipios más ricos y más pobres de España: la diferencia es de más de 74.000 euros
La renta media anual ha crecido un 3%, superando los 31.000 euros. El municipio de mayor renta continúa siendo Pozuelo de Alarcón, en Madrid.

Publicidad
La renta media anual en España ha experimentado un crecimiento del 3 %, alcanzando los 31.333 euros. Este dato refleja una mejora en el nivel económico general, aunque la brecha entre los municipios más ricos y los más pobres sigue ampliándose, evidenciando una desigualdad persistente.
Los municipios con mayor renta
Pozuelo de Alarcón, en la Comunidad de Madrid, se mantiene un año más como el municipio con la renta media más alta, con 88.011 euros declarados, un aumento del 3,15 % respecto a 2022. En segundo lugar aparece el municipio madrileño de Boadilla del Monte(70.869 euros, +5,3 %) y en tercer lugar el barcelonés de Sant Just Desvern (67.265 euros, +0,1 %).
En el top 10, cinco municipios pertenecen a Madrid (Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Torrelodones, Alcobendas y Majadahonda), cuatro a la provincia de Barcelona (Sant Just Desvern, Sant Cugat del Vallès, Matadepera y Alella) y uno a Alicante (Aigües), que ha escalado desde el puesto 877 hasta situarse entre los diez más ricos con una renta media de 60.883 euros.
El municipio alicantino, con poco más de 1.000 habitantes, destaca por codearse con las localidades más acomodadas de Madrid y Barcelona, un fenómeno poco habitual en la clasificación.
La realidad de los municipios con menor renta
En el extremo opuesto, Benamargosa (Málaga) es el municipio con menor renta media declarada en España, con solo 13.831 euros, lo que supone una diferencia de más de 74.000 euros respecto a Pozuelo de Alarcón. Le siguen en la lista municipios de Andalucía y Extremadura como Guadahortuna, Colomera, Montejícar (todos en Granada), Higuera de Vargas y Zahínos (Badajoz), y varios en Jaén como Montizón, Noalejo y Cambil.
Esta diferencia extrema refleja la persistente disparidad regional, donde entre el 11 % y el 20 % de la población de Andalucía y Extremadura vive en municipios con rentas inferiores a 20.000 euros anuales, en contraste con menos del 1 % en regiones como Baleares, Madrid o Cataluña.
Evolución y contexto
Los datos, extraídos de la Estadística de Declarantes del IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes publicada por la Agencia Tributaria, muestran que, a pesar de la subida media, la renta mediana es de 23.757 euros, un 24 % inferior a la media, lo que indica que la mayoría de los declarantes tiene ingresos inferiores a esta cifra.
Asimismo, la estadística revela cómo algunos municipios pequeños pueden experimentar grandes variaciones en la renta media debido a la llegada o salida de contribuyentes con ingresos elevados o por circunstancias extraordinarias como ventas o herencias. Por ejemplo, Valldemossa (Baleares) cayó del segundo puesto en 2022 al 39 en 2023 tras una caída del 32 % en su renta media.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad