Publicidad

LA OPOSICIÓN PRESENTARÁ UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

Santamaría dice que el decreto ómnibus busca "hacer a cada español partícipe de su parte de recuperación"

Sáenz de Santamaría ha afirmado que lo que busca con el decreto ley de Medidas urgentes es "hacer partícipe a cada español de su parte correspondiente de la recuperación". Asimismo, ha defendido el recurso al instrumento del decreto porque es legal y no es nuevo, ya que ha sido utilizado más de 560 veces.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que el decreto ley de Medidas urgentes aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia busca "hacer partícipe a cada español de su parte correspondiente de la recuperación", y ha defendido el recurso al instrumento del decreto porque es legal y no es nuevo, ya que se ha utilizado más de 560 veces en los 40 años de democracia.

Así ha comenzado su intervención de defensa a la convalidación del decreto ante el Pleno del Congreso, donde la dirigente 'popular' ha recriminado a la oposición que centre sus críticas en la forma de aprobar las medidas, y no en el fondo, y además ha defendido el uso de un decreto en este caso ya que "España ha vivido una situación de extraordinaria y urgente necesidad desde que comenzó la crisis, y ahora es de extraordinaria y urgente necesidad encarar la recuperación".

"Este decreto trata de librar a la economía de las trabas que le impiden crecer y crear empleo con más intensidad, y hacer participe a cada español de su parte correspondiente de la recuperación. De eso va este decreto. Hablamos de estímulos con la capilaridad precisa para llegar a los sectores más necesitados de apoyo, a los que se ven necesitados de impulsos ágiles y eficientes ahora que comienza la recuperación", ha insistido Sáenz de Santamaría.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.