Publicidad

DATOS DEL CIS

La confianza del consumidor repunta 0,3 puntos en agosto hasta los 106 puntos

La confianza del consumidor repuntó 0,3 puntos el pasado mes de agosto en relación al mes anterior, hasta situarse en 105,9 puntos, debido, sobre todo, a las mejores evaluaciones de la situación de los hogares y del empleo,que se incrementaron en 3,1 y 2 puntos, respectivamente. Mientras que el indicador de expectativas retrocedió un punto en julio, hasta los 113,7 puntos.

El resultado de agosto supone un nuevo máximo en la serie del indicador de confianza del consumidor, que por sexta vez consecutiva logra situarse por encima de los 100 puntos, según los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El aumento de la confianza en julio se debió principalmente a la mejora del índice de la situación actual, con un aumento de 1,8 puntos, hasta 98,2, impulsado por las mayores valoraciones optimistas de los consumidores de la situación de los hogares y del empleo, que se incrementaron en 3,1 y 2 puntos, respectivamente. Por su parte, la valoración de la situación actual de los hogares se mantuvo prácticamente estable con un pequeño avance de 0,3 puntos.

Por su parte, el indicador de expectativas retrocedió un punto en julio, hasta los 113,7 puntos. Esta evolución no es homogénea en sus tres compoenentes, ya que las expetactivas sobre la situación económica son las que experimentan una mayor variación, descendiendo en 2,4 puntos, mientras que las de los hogares y del empleo no mostraron casi variación, con un -0,3 y -0,4 puntos, respectivamente.

El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

 

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.