Publicidad

MENOS AGLOMERACIONES

Coger las vacaciones de septiembre puede salir hasta un 40% más barato que en agosto

Cada vez más personas optan por esperar a septiembre para irse de vacaciones por las ventajas que este mes ofrece: menos aglomeraciones, mejores servicios y precios más bajos. Sin embargo no todo el mundo puede viajar en septiembre. Los mayores de 50 años y las parejas sin niños son los perfiles de viajeros que optan por retrasar sus vacaciones.

Cada vez hay más españoles que prefieren esperar a septiembre para disfrutar de sus vacaciones.

Según las agencias de viaje, la tendencia crece cada año debido a las notables ventajas: menos aglomeraciones, mejores servicios y rebajas de hasta un 40% en el precio.

Los padres con hijos son los que peor lo tienen para escoger esta alternativa dado que los niños comienzan el cole en septiembre, pero quienes no tienen que viajar con niños, cada vez optan más por retrasar sus vacaciones.

Agosto sigue siendo el mese preferido para viajar, pero septiembre comienza a gustar a los turistas.

Mayores de 50 años y parejas sin niños son los perfiles de los viajeros que optan por irse de vacaciones en septiembre.

Y una consecuencia derivada de esto es que cada vez más gente trabaja en agosto. Un hostelero de Madrid cuenta que "se trabaja poco menos" pero que cada vez son menos los locales que cierran en agosto.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.