Cobros en bares y restaurantes

Cobros ilegales en bares y restaurantes: qué es lo que sí te pueden hacer pagar y qué no

Estos son los gastos conocidos como "gastos ocultos" y muchos de ellos son ilegales.

Antena 3 Noticias

Publicidad

Hay veces que vas a un bar, te pides algo de picar y cuando llega la cuenta te quedas sorprendido por todos los "suplementos" que te han cobrado. Muchos de ellos,son ilegales. "Son conceptos que aparecen en la factura por servicios o productos que no hemos solicitado y que no nos han informado previamente", señala Miryam Vivar, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Lo que sí nos pueden cobrar

El suplemento de terraza es una de las cosas que solemos ver en todos los bares y restaurantes. En este caso, sí que sería legal, siempre y cuando sea un precio fijo y nunca un porcentaje.

"Nos pueden cobrar el pan, el aperitivo, hielo... siempre que nos informen previamente del precio y hayamos dado el consentimiento", cuenta Vivar.

Lo que no nos pueden cobrar

Esta lista es más larga. Entre las cosas que se están poniendo de moda cobrar están:

  • Las reservas. Cuando haces una reserva en un restaurante, si lleva un coste adicional tiene que ser un porcentaje que posteriormente se va a descontar de tu cuenta final. En ningún caso debe ser un suplemento adiciones.
  • El servicio o cubierto. En España no es obligatorio dejar propina a los camareros, y este suplemento sería la traducción de esa obligación.
  • Las jarras y vasos de agua del grifo son totalmente gratis.
  • Tampoco es legal cobrar por ir al baño. Ni regular las veces que se puede usar este servicio según las consumiciones que pides.

Y es muy importante que todos los precios queden detallados en la carta. De esta manera, sería la forma más directa y clara de informar a los clientes de todos los precios y servicios que van a aparecer posteriormente en su cuenta. En cuanto al IVA, debe ir incluido en el precio final que aparece en carta. Si encontramos un suplemento de +IVA, sería ilegal.

La OCU ha solicitado que estos cobros o suplementos irregulares no vayan a más: "Hay que vigilar y sancionar los posibles abusos".

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.