Coronavirus

El camping, el modelo de vivienda económico que se mantiene tras el fin del estado de alarma

Durante el confinamiento aumentó el número de ciudadanos que decidieron pasar largas temporadas en un camping. Se trata de una forma económica de pasar la pandemia al aire libre y poder teletrabajar en plena naturaleza

El camping, modelo de vivienda económico durante la pandemia del coronavirus

Publicidad

Durante el confinamiento, aumentó el número de ciudadanos que decidieron pasar largas temporadas en un camping. Se trata de una forma económica de pasar la pandemia al aire libre, y poder teletrabajar en plena naturaleza.

Ahora, con el fin del estado de alarma, se han disparado las reservas.

Seguridad ante el coronavirus

Muchas personas escogieron ir a vivir al camping Pico de Miel, La Cabrera, por diversas razones: poder estar al aire libre, lejos de la ciudad y el virus apenas aparece. En este camping, por ejemplo, no ha habido ningún solo caso de coronavirus. Para después del fin de estado de alarma, las reservas han subido un 30%. Uno de los servicios que ofrecen este camping es la posibilidad de teletrabajar.

Uno de los clientes de este camping da su opinión, como se puede ver en el vídeo de la parte superior: "Nosotros disfrutamos mucho del campo, con lo cual no dudamos en ningún momento en cuanto abrieron el primer confinamiento nos vinimos para acá, como podíamos teletrabajar"

Una de las fórmulas más escogidas para pasar la estancia en los campings son las casas móviles ya que no tienen cimientos porque tienen ruedas para poder desplazarse en cualquier momento.

Aunque es un camping, por dentro son verdaderos hogares, en los que los huéspedes se han sentido mucho más seguros durante la pandemia y con mayor libertad

Alejandro Sanz, gerente del camping Pico de la Miel: "Cuidamos muchísimo todos los protocolos Covid-19 y lo seguiremos cuidando para este verano que viene ahora y la gente es bastante respetuosa"

En los campings públicos, no se puede vivir permanentemente. En Madrid, por ejemplo, sólo se puede vivir 6 meses al año. En Castilla y León, unos 9 meses.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.