Bill Gates, fundador de Microsoft

Publicidad

LOS MÁS RICOS AUMENTAN SUS FORTUNAS, SEGÚN BLOOMBERG

Bill Gates, Adelson y Amancio Ortega, las tres grandes fortunas de 2013

El coofundador de Microsoft, el dueño de Eurovegas y el creador de Inidtex son los tres hombres más ricos del mundo. En el año 2013, además, las 300 personas más ricas del mundo vieron incrementadas sus fortunas en 524.000 millones de dólares.

Las 300 personas más ricas del mundo añadieron durante 2013 un total de 524.000 millones de dólares a sus fortunas, que ahora totalizan 3,7 billones de dólares, según datos compilados por Bloomberg.

El índice ha publicado los datos para el conjunto del año 2013 con los aumentos o descensos de las fortunas de cada uno de sus integrantes.

Bill Gates, fundador de Microsoft y el hombre más rico del mundo, incrementó su fortuna en 15.800 millones de dólares durante 2013 hasta totalizar 78.500 millones, gracias al fuerte aumento de las acciones de Microsoft (un 40 %) durante el año pasado.

El inversor especializado en casinos Sheldon Adelson fue el segundo más beneficiado de 2013, ya que su fortuna aumentó en 14.400 millones de dólares el año pasado, gracias en buena parte a la buena marcha del juego en Asia, con lo que totaliza 37.100 millones.

El español Amancio Ortega, número tres de la lista y fundador del imperio textil Inditex, vio cómo su fortuna aumentaba en 8.900 millones de dólares hasta totalizar 66.400 millones.

Su hija, Sandra Ortega, aparece en el lugar 180, con una fortuna valorada en 7.300 millones de dólares que se incrementó en 6.200 millones, un 550 %, tras el fallecimiento de su madre, Rosario Mera, en agosto del año pasado.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.