Publicidad

UN 1,18% MENOS QUE EL MES ANTERIOR

La afiliación a la Seguridad Social baja en 204.043 personas, situándose en 17.104.357 cotizantes

Según ha publicado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la afiliación a la Seguridad Social ha descendido en 204.043 personas, lo que supone un 1,18% menos que en diciembre de 2015. El número de cotizantes se sitúa ahora en 17.104.357. Este descenso, explican desde el Ministerio, es habitual debido a la finalización de la campaña navideña.

La afiliación media a la Seguridad Social bajó en 204.043 personas en enero respecto a diciembre, lo que supone un descenso del 1,18 %, que sitúa el número de cotizantes en 17.104.357, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Ministerio ha explicado en un comunicado que este descenso es habitual debido a la finalización de la campaña navideña.

La afiliación descendió prácticamente en todos los sectores

En términos interanuales, el número de afiliados aumentó en 529.045, el 3,19%, la mejor tasa registrada desde 2007. Empleo destaca que en términos desestacionalizados, respecto al mes anterior, se sumaron 24.602 ocupados, en línea con la cifra de los meses de enero de los dos últimos años.

Por regímenes, sólo en enero el General descendió en 186.729 personas (el 1,33% menos), lo que situó la afiliación media de ese mes en 13.892.446 ocupados.

Empleo subraya que en enero la afiliación descendió prácticamente en todos los sectores, especialmente en el comercio y reparación de vehículos de motor, con 33.614 afiliados menos, en las actividades administrativas y servicios auxiliares (29.482 personas menos) y en la hostelería (28.482 menos).

Asimismo, cabe destacar que el Sistema Especial Agrario experimentó un bajada de 15.327 afiliados (el 1,90 % menos), lo que situó el número de ocupados en 791.664, mientras que el Sistema Especial de Empleados de Hogar descendió en 3.080 personas (el 0,72 % menos), por lo que alcanzó los 427.029 afiliados.

El Régimen de Autónomos contó con 3.149.472 personas, tras reducirse en 18.257, un 0,58% menos. En sentido contrario, en el Régimen del Mar la ocupación subió en 1.292 personas (el 2,24 % más), hasta los 58.891 afiliados medios. El Carbón disminuyó en 79 afiliados (el 2,17 % menos) y se quedó en 3.548.

Por Comunidades Autónomas, la cifra de afiliados bajó en todas ellas en tasa mensual, y destacaron los descensos en Cataluña, con 31.989 personas menos, seguida de Madrid (-31.231), Andalucía (-30.682) y la Comunidad Valenciana (-28.629).

Por sexos, de los 17.104.357 afiliados del mes de enero, 9.174.618 eran hombres y 7.929.739, mujeres.

En términos interanuales, Empleo ha hecho hincapié en el buen comportamiento del Régimen General que creció un 3,68%, lo que supone 493.142 afiliados más que hace un año.

Respecto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos la afiliación aumentó en 35.083 personas, un 1,13 % más que un año antes, al tiempo que el Régimen del Mar subió en 1.223 (2,12 % más). El Carbón registró un descenso interanual de 403 personas (el 10,20 % menos).

En relación con el año pasado, la ocupación creció en todas las provincias y Comunidades Autónomas, entre las que destacaron Baleares, con el 4,87 % más, seguida de Murcia (4,59 %), Castilla-La Mancha (3,70 %), Comunidad Valenciana (3,66 %) y Madrid (3,63 %). En cuanto a la afiliación de trabajadores extranjeros, en enero se registraron 1.600.822 ocupados medios, frente a los 1.516.056 de hace un año.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.