Hostelería

¿Adiós a dividir la cuenta? Lo que hacen ya muchos restaurantes

Cada vez es más común en bares y restaurantes de España: cobrar un suplemento o directamente no permitir dividir la cuenta entre los comensales. Lo que para algunos es una necesidad práctica, para otros se ha convertido en un verdadero conflicto.

Cartel en un bar de 'No cobramos por separado'

Publicidad

En zonas turísticas o con gran afluencia en temporada alta, dividir la cuenta por persona se ha vuelto una tarea poco eficiente y muy lenta. En el restaurante A Peneira de Ribadumia, su copropietaria Teresa González relata cómo tomaron la decisión de dejar de cobrar por separado: “Cuando venían grupos de 20 o 30 personas, era una locura... media hora de un camarero se iba solo en cobrar”. Así que el año pasado decidieron no cobrar por separado.

Desde entonces, el sistema ha funcionado bien, especialmente con los más jóvenes: “Los chavales lo entienden, hacen Bizum entre ellos... tenemos carteles en todos los idiomas, y cuando alguien hace una reserva, ya se le informa”.

La experiencia es similar en Luis O Kabalo, restaurante en O Grove. Su propietario, Luis Caneda, lo tiene claro: “En verano sobre todo, no puedo tener a un camarero media hora con un grupo. Y después hay gente que se pasa, empiezan las divisiones imposibles…” “Lo más práctico es que una persona pague todo y luego se organicen entre ellos”.

¿Y qué dice la clientela? En una terraza de O Grove, cuatro amigos de Valencia terminan de comer. Uno de ellos, con el móvil en la mano, está haciendo un Bizum. Se ríen, bromean con los números. “A mí me parece bien”, dice uno de ellos. “Lo pagamos entre nosotros y ya está. No vamos a liar al camarero.” “Lo entiendo por el restaurante, claro... pero te obliga a adelantar tú todo el dinero, y a veces no es poca cosa”, comenta otro grupo cercano.

“En grupos con confianza, vale. Pero si es una cena con gente que apenas conoces, siempre hay alguno que se escaquea”, señala un cliente vasco. Y una turista madrileña es más tajante: “A mí me parece mal. ¿Eso es legal? No lo sé, pero no me parece justo.”

¿Es legal que te cobren por dividir la cuenta? Sí, según los expertos. Siempre que el restaurante lo indique de forma clara antes de que el cliente consuma.

Restaurantes priorizan eficiencia y clientes se adaptan con Bizum

La legislación no impide que un establecimiento cobre un suplemento por dividir la cuenta o se niegue a hacerlo, siempre que estas condiciones estén claramente anunciadas antes del consumo, ya sea mediante carteles, avisos en el menú o durante la reserva.

Este principio de transparencia permite que el cliente tome una decisión informada: si permanece en el local y consume, está aceptando esas condiciones.

“Efectivamente, pero yo iría más allá. No tendrían ni por qué avisar porque no existe ninguna norma legal sobre este tema”, nos explica Miguel López, Secretario General de la Unión de Consumidores de Galicia.

“El restaurante puede limitarse a exigir un único pago por cada reserva o por cada mesa”, concluye.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad