Consumo

Una mesa una cuenta: cada vez hay más establecimientos prohíben el pago fraccionado

Los restaurantes dicen que de esta forma no se ralentiza el servicio y aseguran que también se evitan errores de caja.

Una mesa una cuenta

Publicidad

Imagine que está cenando o comiendo en grupo en un restaurante y llega el momento de pagar la cuenta y con ello la gran pregunta al camarero: ¿se puede pagar por separado? Algunos responderán que se debe hacer un pago único, otros que no hay problema, sea como sea, se abre el debate.

Cada vez hay más establecimientos que se suman a la fórmula de "una mesa una cuenta" y no permiten el pago de la cuenta fraccionado. El popular bar El Tomás de Sarrià de Barcelona es uno de ellos. "De toda la vida nosotros cobramos un único pago. Imagina que uno quiere pagar tres croquetas, otros las bravas, es un follón", cuenta Toni Betorz, encargado del bar y añade "se formaría colas, se ralentiza el servicio y nosotros tenemos mucha rotación de clientes, tenemos que ir rápidos".

No hay ninguna ley que prohíba a los hosteleros esta práctica, pero según la OCU deben dejarlo claro al cliente. Por eso Toni nos enseña el cartel que tienen en la puerta bien claro "una cuenta por mesa" .

En el frankfurt Casa Vallès de Badalona un cartel similar reza en la pared del establecimiento pero su encargado Carlos cuenta a Antena 3 Noticias "cuando vienen grupos de más de 6 personas, avisamos antes al cliente".

Muchos dicen que de esta forma no se ralentiza el servicio "quien tiene un restaurante lo sabe, tienes que estar por todos los clientes, no sólo por uno.. y si tienes que estar pasando el datáfono a 20 personas..", cuenta Vicens Soley, del restaurante Canet de la ciudad condal.

Algunos restaurantes aseguran que también se evitan errores de caja que pueden darse cuando hay múltiples pagos. Además aseguran que muchas veces el último que paga suele llevarse una sorpresa "siempre hay un listo que se escaquea", dice un cliente. Otro explica "siempre se quedan aguas por pagar o tapas, y el último tiene que pagarlo ..", "si te dicen que la cuenta es de 500 euros, quien adelanta el dinero?", pregunta otro comensal.

y en la calle ¿qué opina la gente? Algunos entienden a los restaurantes, otros prefieren pagar por separado y hay quienes explican que hoy en día hay muchos métodos para hacer cuentas después.

Pero ya sea a medias o de forma única, la cuenta hay que pagarla.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad