NUEVOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y ALIMENTACIÓN
Una vuelta al pasado: Las claves del 'paleotraining' y la 'paleodieta'
Muchos se han sumado ya al conocido como 'paleotraining', un entrenamiento que se basa en emular lo que hacía el ser humano en el paleolítico, y a la 'paleodieta', una forma de alimentación que nos enseña a comer los alimentos a los que nuestra fisiología está más adaptada.

Publicidad
Volver atrás para poder avanzar. Es la filosofía que defiende el 'paleotraining', un entrenamiento diseñado para emular los movimientos básicos que el ser humano realizaba en el paleolítico.
"'Paleotraining' trabaja realmente capacidades relacionadas con nuestros genes y que realmente necesitamos como la capacidad aeróbica, la habilidad la movilidad", explica Airam Fernández, experto en este entrenamiento.

No consiste en salir a correr con una lanza y un taparrabos, sino que esta disciplina propone olvidar el rendimiento para centrarse en el plano saludable.
Más Noticias
-
Janire González-Etxabarri conquista su primer Mundial de surf: "Solo quería abrazar a mi hermana"
-
El hincha con el que se encaró Simeone en Anfield rompe su silencio: "Creo que es un poco cobarde"
-
El juez abre juicio oral a Raúl Asencio y los otros tres futbolistas por los vídeos sexuales de una menor
No sólo tiene que recuperar los movimientos del pasado, sino también su alimentación. Surge así la 'paleodieta', una dieta que nos enseña a comer los alimentos a los que nuestra fisiología está más adaptada y evitar los introducidos más recientemente.
Publicidad